El economista Jesús Casique advierte que todos estos problemas que estamos confrontando por la caída de los precios del petróleo están afectando a las Misiones, al sector eléctrico, y muestra que Pdvsa no está boyante.
Los más pobres están sufriendo los embates de un modelo económico decimonónico, arcaico y primitivo, dijo el economista Jesús Casique al comentar las cifras de aportes de Pdvsa a las Misiones, según los estados financieros de la estatal petrolera.
Señaló que «en el año 2013 el aporte a las Misiones fue 23 mil 341 millones de dólares; en el 2014 fue 15 mil 600 millones. Hay una disminución de 7 mil 661 millones de dólares, que constituye el 32,8 por ciento».
Casique señala que en el del Fonden, ha recibido 130 mil 666 millones de dólares producto de dos tuberías: la del BCV, que suma 50 mil 089 millones de dólares y a través de Pdvsa 80 mil 577 millones de dólares.
El gobierno investigando el caso de los 25 mil millones de dólares del maletinazo. Hay que investigar el Fonden. Hay que investigar la aplicación de los recursos cuyo responsable directo es Jorge Giordani, quien manejó esta partida presupuestaria en una forma paralela al presupuesto de la nación y desconocemos la aplicación de los recursos.
Hay una cifra muy importante a destacar: el aporte a las Misiones. En el año 2013 el aporte a las Misiones fue 23 mil 341 millones de dólares; en el 2014 fue 15 mil 600 millones de dólares, y observamos, a través de los estados financieros de Pdvsa, que la caída fue de 7 mil 661 millones de dólares, lo cual afecta sensiblemente a todas aquellas personas que dependen de las misiones.
Otro aspecto es el problema eléctrico en Venezuela. En el año 2013, el aporte de Pdvsa al sector eléctrico fue de 1 mil 97 millones de dólares; en 2014 fue de apenas 601 millones de dólares. Una caída de 496 millones de dólares, que es el 45%.
Pdvsa es de todos, eso es correcto, pero la deuda es de todos los venezolanos. El pasivo total de Pdvsa es de 137 mil 03 millones de dólares que representa una disminución, con respecto a 2013 de 6.6%, pero de todas formas, una empresa con un pasivo de esa magnitud arrastra, en consecuencia, una deuda impresionante.
DISMINUYERON LOS INGRESOS DE PDVSA
Jesús Casique dijo que en cuanto a los ingresos de Pdvsa, observamos que en el 2013 fueron de 134 mil 326 millones de dólares, frente a 128 mil 439 millones en el 2014; una disminución de 5 mil 887 millones, que representan en términos relativos el 4.4%. De modo que podemos observar que Pdvsa no es una empresa boyante; que Pdvsa es una empresa con unos altos niveles de endeudamiento, y está confrontando problemas de caja importantes.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana