EN ABSOLUTO

0
920

La penúltima batalla

Alguno dirá que el título parece una canción del colombiano Silvestre Dangond, pero no, tiene que ver con la coyuntura que se avecina, con la necesidad de cerrar filas en torno a un proyecto de país que a todas luces, le molestó a un grupo de empresarios con deleite político, o en su defecto, a políticos que terminaron siendo empresarios que evidentemente, vivían de ello y que desde el 2000 comenzaron a ver los tropiezos financieros que nuestro líder Hugo Chávez, generaba a sus ganancias derivadas del saqueo silencioso y el entreguismo, eso, es una realidad tanto como decir de lo versado del Chino León en Ciudad Bolívar o César Colina Yánez y Solito Decan en Ciudad Guayana, lo cierto es que para quienes creemos en un mundo de iguales, manteniendo las distancias, al parecer, lo que nos viene, es la penúltima batalla por la esperanza de los pueblos y la reconstrucción social de su dignidad, pero en Revolución.

Ahora bien, esta penúltima batalla sigue acompañada del más feroz ataque injerencista y quienes creen que es retórica, evaluemos al mercenario que fue colocado frente al Departamento de Estado norteamericano, cuya tarea única es seguir implementando falsos positivos en nuestros países ¿por qué? La implementacion del Petro por ejemplo corroe el bloqueo económico y de ahí la última orden ejecutiva de Trump contra nuestra nueva herramienta financiera, aunque ni pico pico con el envío de petróleo venezolano, están como la oposición, desesperados y eso los hace peligrosos, por eso la agudización del bloqueo económico disfrazado de sanciones a funcionarios.

El otro tema, es la coyuntura electoral, repito, lloraron tanto para que se adelantaran las elecciones y ahora que fueron anunciadas, las desestiman solo porque están claros que luego del reves del 2015, nuestro pueblo asumió la derrota y en nombre de Hugo Chávez, está dispuesto a levantarse y acompañar la revolución junto a Nicolás por muchas razones, aunque nos toca revisarnos, revisar quienes hacen daño a lo interno, quienes aplican la antipolítica y la parapolítica, dejar la improvisación, halar a quienes no están cumpliendo con su tarea, nos toca ser eficientes, nos corresponde un acto de contrición, aceptar la crítica sin ser criticólogos, dejar de lado a quienes buscan erosionar la militancia solo para caer en gracia y ascender, aunque sino pudieron cuando tuvieron su oportunidad, no pasarán de ser unos graciosos tristes, no ser indiferentes con lo que ocurre a nuestro alrededor por inoperancia, porque creanme, no ayudamos a Nicolás y de verdad que, o entendemos que esta puede ser la penúltima batalla o nos sorprenderá una nueva bofetada igual que aquel triste 6D del 2015, no faltará quien diga, que buena falta nos hace, para reencontrarnos!!

Es necesario mirarnos al espejo, por el Comandante Chávez, mejorar la producción, sentarnos con el sector privado a trabajar, solos es difícil, trabajar mucho más, planificar y entender que nos estamos jugando a rosalinda, seguir movilizados, reagrupar y motivar la dirigencia, reconstruyamos el amor que nos legó Cristo, que guste o no, fue el primer Revolucionario y en su nombre, preparanos para esta penúltima batalla.

A LO INTERNO: a nuestra militancia, mucho cuidado con la antipolítica, hace daño, ya tenemos antecedentes y no son buenos.

Horacio Alarcón Basabe

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana