En medio de grandes expectativas salariales y mejoras de la capacidad adquisitiva de las familias los trabajadores bolivarenses sus levantan banderas
Ciudad Bolívar._ En el Día Internacional de los Trabajadores se conmemoran las luchas del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de la clase trabajadora.
El primero de mayo, convoca a los trabajadores del mundo a la unidad y solidaridad. En Venezuela, se celebra desde 1936, pero en 1945 el presidente Isaías Medina Angarita decretó el primero de mayo como fecha para conmemorar la lucha por los derechos laborales.
Esta fecha se constituye como un reconocimiento de la lucha histórica de los trabajadores por la justicia laboral y social y se espera con expectativa anuncios del ejecutivo nacional en materia salarial.
En el estado Bolívar, las fuerzas políticas, tanto oficiales como de oposición han convocado marchas y concentraciones, levantando sus banderas más importantes de la lucha por justicia laboral y social.
En la capital bolivarense, factores de oposición, realizarán una Misa de Acción de Gracias en la iglesia La Milagrosa, a las 7:30 a.m., para luego concentrarse en la esquina de la calle Bolívar con el paseo Moreno de Mendoza. Desde allí, a las 9:30 a.m. aproximadamente, marcharán hasta la esquina de la avenida Táchira, cruce con la 5 de Julio. (Esquina de la hacienda San Isidro), donde se concentrarán.
Los diversos factores políticos y sindicales opuestos al gobierno del presidente Nicolás Maduro, levantan como su bandera principal la reivindicación del salario básico nacional, que lleva dos años de no haber sido incrementado.
Por su lado, el partido de gobierno, Psuv y el Gppsb, junto a movimientos sociales, sindicatos, apuestan por una gran marcha, iniciando desde la Redoma La Piña, hasta la llamada Esquina Caliente de Unare, en Puerto Ordaz. donde se concentrarán en un acto central.
Las fuerzas oficiales que acompañan al primer mandatario nacional y candidato a la reelección, se pronuncian en contra del recrudecimiento de las sanciones petroleras y contra la intromisión extranjera, especialmente de los EE. UU. en los asuntos internos del país con intenciones de producir un cambio político.
Este primero de mayo se celebra en medio de expectativas salariales insatisfechas y en un ambiente electoral sin precedentes en la historia reciente de Venezuela.
No obstante, el Día Internacional de los Trabajadores, convoca a la lucha obrera por mejores condiciones laborales y la concesión de derechos fundamentales a los trabajadores. Jesús González
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana