Orangel Palma, miembro principal del Tribunal Disciplinario del Sindicato Único de Trabajadores Metalúrgicos y sus Similares del estado Bolívar (Sutrametal Bolívar), responsabiliza a la dirigencia sindical por la demora que presenta la firma de la convención colectiva.
Explicó que esta situación se viene presentando debido a que los representantes sindicales siempre llegan tarde a las reuniones.
De igual forma, Palma asegura que sus bolsillos se ven desmejorados, ya que el retardo de la firma del contrato logró que los beneficios queden desfasados de la realidad económica del país.
ENTREGARON ESTUDIO
Por ello, un grupo de trabajadores de Briquetera del Orinoco, antigua Orinoco Iron, presentó ante la gerencia de la estatal un estudio socioeconómico de la realidad que viven.
Esta iniciativa fue motivada luego que la masa obrera percibió que gastan hasta más de 46 mil bolívares mensuales en alimentos, luz, agua y teléfono; pese a que reciben sueldos calificados por ellos como «pírricos».
NO VEN MEJORAS
En cuanto al tabulador, el principal del Tribunal Disciplinario explicó que hace ocho años que firmaron el contrato, que tiene seis de vencido, sin que el tabulador haya sido aplicado.
Es mucha la incertidumbre que tienen los trabajadores, más ahora cuando están frente a la compra de útiles y uniformes escolares.
Respecto a la producción de la Briquetera, asalariados aseguran que la estatal comercializa a través de la Siderúrgica del Hierro y Acero el producto que fabrican.
También sostienen que pese a la entrada de recursos a la fábrica, trabajadores siguen sin ver reflejado el incremento productivo en sus bolsillos.
Ante tantos incumplimientos, agremiados a Sutrametal Bolívar hacen un llamado a sus dirigentes, para que de alguna manera hagan un llamado a la reflexión, con el propósito de que les correspondan a los trabajadores en los beneficios laborales y contractuales que solicitan.
Asalariados destacan que hace cerca seis meses, dirigentes sindicales junto con la directiva de la empresa, se reunieron para alcanzar algunos acuerdos, entre estos la instalación de una mesa de trabajo en la que se cuantificará lo dejado de percibir por la no aplicación de cláusulas de la convención colectiva vigente, referidas a las dotaciones y suministros.
ESPERAN RETROACTIVO
Empleados de la antigua Orinoco Iron también exigieron la cancelación de la cláusula 21 (evaluaciones periódicas), retroactivo que tienen esperando desde hace un mes.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana