En Caroní: 15 semáforos están dañados

0
231

En un breve recorrido por la ciudad, el concejal de Caroní, José Prat, constató la gravedad de la situación de los semáforos del municipio y contabilizó 15 dañados. Denunció la falta de planes preventivos y recordó que la problemática no solo genera un «caos vehicular a cualquier hora del día», sino que contribuye con el desorden de la ciudad y compromete la seguridad vial de conductores, pasajeros y transeúntes.

«Esta situación expone la vida de los guayaneses, por tanto queremos llamar la atención de la Corporación de Servicios Patrióticos de Caroní porque esto es inaceptable. La red de semáforos de la ciudad está desatendida y carece de planes de mantenimiento. No puede ser que no funcionen quince semáforos». El llamado lo extendió hasta el alcalde José Ramón López.

El dirigente de La Causa R pormenorizó las intersecciones cuyos semáforos permanecen dañados: En Puerto Ordaz: urbanización Curagua con cruce a Barrio Guayana, los bomberos con avenida Guayana (frente al aeropuerto), empalme terminal de pasajeros con avenida norte-sur y paseo Caroní (parcialmente dañado), Paseo Caroní bajando hacia Los Olivos, entrada hacia Los Raudales, avenida Las Américas cruzando hacia el CC Las Pulgas, Ciudad Jardín y entre Ciudad Traki y Santo Tomé IV; cruce de Hospifarma, cruce Banco de Venezuela y Exterior con la carrera Upata, Santo Tomé de Castillito con Villa Colombia, Santo Tomé de Los Olivos con la urbanización Los Mangos, En Unare, «la esquina de las empanadas de ‘El maracucho'» y en la avenida Libertador, en San Félix, la intersección Los Alacranes – Vista Alegre.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana