Henry Arias, secretario general de Sintralcasa, dijo que la semana próxima se pagan los intereses de prestaciones según lo acordado en Caracas con el ministro Juan Arias
En no más de dos meses, el sector sindical del aluminio y el ministerio de Industria deben haber firmado el contrato colectivo único de los trabajadores, dijo Henry Arias, secretario general de Sintralcasa y uno de los voceros del encuentro realizado entre la dirigencia sindical de las empresas del aluminio y Juan Arias, titular del ministerio de Industria.
Vía telefónica, calificó el encuentro como muy positivo. Señaló que el ministro les insistió en la necesidad de que las empresas fueran autosustentables y ellos como sindicato le explicaron que estaban totalmente de acuerdo con la tesis pero que necesitaban las herramientas para ello, porque, por ejemplo, el racionamiento eléctrico al que fueron sometidas no era decisión de los trabajadores sino del gobierno y que sin energía no se podía producir aluminio. Al final se logró obtener inversiones para iniciar el camino hacia la autosustentabilidad.
El segundo punto dijo fue aprobar en no más de dos meses el contrato colectivo. “Eso es importante porque tanto el contrato como el tabulador son aumentos de salario y por eso se aprueban las inversiones, porque es la única base de sustentabilidad de ese nuevo contrato único”.
El sector acordó una nueva reunión en Guayana para hacer seguimiento a la recuperación de las empresas y a los acuerdos del contrato e inversiones con la participación del ministro Arias y posiblemente con un presidente de Corpoalum, que exigen sea nombrado en esa reunión.
“Es cierto que Alcasa está mal económicamente, pero con la voluntad de todos podemos levantarla y yo soy de los que apuesta a esa recuperación”, concluyó Arias.
Pago de prestaciones
Como un tercer acuerdo también se logró en la reunión que por instrucciones del ministro se le dé celeridad a la transferencia de los recursos para pago de intereses de prestaciones que debe estar ocurriendo la próxima semana.
“En plena reunión el ministro Arias ordenó a su gerente de Finanzas comunicarse con los presidentes de las empresas del aluminio para que envíen los puntos de cuentas, lo cual, tengo entendido, hicieron los presidentes según información del titular de Alcasa”, informó Arias.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana