En el Día de los Muertos: lamentan estado del Cementerio de la plaza Centurión

0
1291

Personas que tienen a sus familiares en el cementerio Centurión de la capital bolivarense se quejan de la falta de mantenimiento y denuncian robo de parcelas y destrucción de tumbas

Ciudad Bolívar._ El Día de los Muertos, también conocido como el Día de los Fieles Difuntos, es una celebración tradicional cristiana que se lleva a cabo en muchos países de América Latina, incluyendo Venezuela, cada 02 de noviembre.

Durante este día, las familias venezolanas acuden a los cementerios para visitar las tumbas de sus seres queridos fallecidos. Llevan flores, velas y fotografías para decorar las tumbas y rendir homenaje a sus difuntos. También es común que se realicen misas y encuentros familiares en honor a los fallecidos.

Es tradicional por esta fecha que los gobiernos locales realicen mantenimiento a los camposantos y; también, algunos familiares acudan a limpiar las tumbas de sus seres queridos. En este sentido, reporteros de El Diario de Guayana, nos llegamos hasta el Cementerio Municipal de la plaza Centurión de Ciudad Bolívar.

Este “camposanto”, ubicado en la calle El Pilar, data su construcción de 1824, según crónicas locales y, podría decirse que es el primer cementerio de la antigua Angostura, lamentablemente, ha sido, lteralmente, abandonado.

COSTO DE FLORES

A propósito del el Día de los Muertos, indagamos sobre el costo de un ramo de flores en las inmediaciones del cementerio de Centurión, donde ya no hay mucha afluencia de familiares “como en otros tiempos”, señaló una vendedora de flores. “Debe ser por la falta de plata”, agregó.

Indicó que un ramo de flores naturales tiene un precio entre 80 y 100 bolívares y, un arreglo similar pero con una rosa, cuesta 125 bolívares. También hay oferta de arreglos con flores artificiales en 25 dólares.

De igual manera, se puede conseguir arreglos pequeños de flores naturales y artificiales en tres (03) dólares.

DENUNCIAN ROBO DE PARCELAS

Durante el recorrido por este viejo camposanto, pese a que la iglesia y parte del muro perimetral ha sido refaccionado; se puede notar, el estado de abandono y descuido por parte de familiares y autoridades. Muchos de los monumentos han sido destruidos y tumbas profanadas.

En este sentido, conversamos con Yadira Márquez, quien expresó que tiene a psu familia ya fallecida en este cementerio. Denunció que, la semana pasada cuando visitó a una de las tumbas, pudo darse cuenta que le habían “quitado una fosa”. Explicó que en la tumba de su familiar, había dos nuevos muertos.

Advirtió que existe la documentación legal que su familia es la propietaria de esa parcela. Especificó que las tumbas nuevas tienen fecha de 02 septiembre y de octubre. Considera que este cementerio está abandonado por la alcaldía y también por familiares que ya casi nunca visitan a sus muertos.

Aseguró que cuando limpian el monte “queman parte de la basura sobre las tumbas ocasionando su deterioro”. Llama a las autoridades y al alcalde Sergio Hernández, a velar por la seguridad e integridad de los difuntos allí enterrados.

De La misma manera, Nellys Rodríguez, afirmó que siempre visita al tumba de su padre y considera que el cementerio está totalmente abandonado “por los familiares y por el gobierno municipal”.

Llama a las autoridades a que mantengan limpio el cementerio. De igual forma señaló que este cementerio cierra a las 12 del mediodía, lo cual es contraproducente “porque aleja a quienes en la tarde sacan un tiempito para visitar a sus seres queridos enterrados en este cementerio con mucha historia y tradición”. Jesús González

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana