Tumeremo.- Rolando Salas y Thelmo Fajardo, en representación de un numeroso grupo de dirigentes mineros y trabajadores de actividades conexas o auxiliares de la minería alzaron su voz para denunciar ante la opinión pública lo que consideran una serie de atropellos, abusos de autoridad y destrucción de propiedad privada a hombres y mujeres que se encontraban en los sitios que fueron requisados el pasado sábado por una nutrida comisión del ejército al sur del estado Bolívar.
Los denunciantes explicaron que una comisión de efectivos del ejército presuntamente acantonada en el Fuerte Tarabay de Tumeremo, ingresó en diversos vehículos a la zona agropecuaria y minera ubicada entre San José de Anacoco y Hoja de Lata, en la vía que comunica a Tumeremo con la comunidad indígena de San Martín de Turumban, armados con fusiles y morteros, y supuestamente ocasionaron destrozos a unos 16 equipos mineros y daños a la propiedad privada, así como la retención ilegal de objetos de valor, sin contar con la presencia de un fiscal del Ministerio Público, la documentación legal y las respectivas actas para la custodia del material u objetos retenidos a hombres y mujeres en la jornada.
ACCIONES COMETIDAS EN CAMPAMENTOS
El ciudadano Rolando Salas, conocido como «El indio», propietario de dos molinos y varios campamentos localizados a 9 kilómetros de San José de Anacoco, denunció que le quemaron dos molinos, dañaron una planta eléctrica, así como daños a varios campamentos; dijo que se llevaron prendas de oro, celulares, comida, codificadores de TV, plantas eléctricas, bombonas de gas y equipos de soldadura, además, rompieron colchones, daños a una moto que no pudieron encender; resaltó que en otros campamentos hubo abusos similares, explicando que un trabajador intentó salvar un molino y resultó parcialmente quemado al producirse la explosión del equipo minero.
Salas explicó que los efectivos militares cortaron los cuatro cauchos de un auto, causando un grave daño a la propiedad privada de una persona que no estaba en el lugar. Informó que resultaron dañados 12 molinos mineros, además de 4 ripiadoras, para un total de 16 equipos. Dijo que fueron rociados con gasolina y quemados con fuego 2 molinos de Landó, 2 de La Negra, 2 de su propiedad, 2 de Eliézer, 1 de Solís, 1 de Edecio, 1 de El Negro y 1 de Argenis Lozano. Acotó que por cada molino trabaja una cuadrilla de 4 a 5 personas, por lo que la condenable acción dejó sin trabajo a una 60 personas, y en riesgo la alimentación y salud de más de 200 personas, sin incluir los comerciantes de la zona y de otras localidades del sur.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana