El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Jaime Gómez, sostuvo que se puede decir que el sector atraviesa por su peor momento con 18 ó 19 trimestres consecutivos de caída. «Ha habido una caída vertiginosa».
Gómez señaló que el sector privado ha sido excluido de los programas de vivienda y apenas pudo edificar 10 mil viviendas el año pasado.
Refirió que no se puede vender a 500 mil bolívares una vivienda y este hecho ocasionó que para este año no haya proyectos aprobados por la banca.
Gómez vaticina que el primer trimestre de este año «será nefasto» porque tampoco se ha urbanizado y el verano es la época ideal para hacer las obras.
SIDOR NO ABASTECE
El vocero de los constructores denunció que de nuevo se ha hecho crítico conseguir cabillas y en algunos estados andinos y de la frontera no es fácil obtener cemento. Sin embargo, declaró que en otras regiones del país mejoró la distribución del cemento y esperan que esto se acentúe con la recuperación de los canales naturales para hacer llegar este insumo.
«Lamentablemente Sidor no ha logrado el arranque de la planta a nivel formal. Los últimos dos meses del año 2014 se logró producir 140 mil toneladas cuando el promedio tradicional era de 350 mil antes de haber sido estatizada».
Gómez llamó la atención sobre la falta de material eléctrico, cobre, pvc y cables, además de transformadores que en la actualidad no se conseguirían por un retraso en la asignación de divisas.
Explicó que como no hay oferta los precios de las viviendas usadas se han disparado. «Exactamente lo mismo que ocurrió con los carros», por lo que es difícil trabajar a pérdida y sin los materiales básicos
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana