En la reunión celebrada este viernes en el auditorio de Venalum con la asistencia del ministro Juan Arias, el constituyentista Ángel Marcano, el presidente de Venalum, Edgardo Zuleta y los trabajadores quedó en evidencia que allí todos están sordos. Nadie escucha a nadie.
Los trabajadores reclamaban pagos pendientes y pasar a la nómina de la empresa, pues hay quienes tienen hasta 30 años como “tercerizados.”
El ministro Juan Arias, hablaba de la importancia de contar con un constituyentista en Guayana como Ángel Marcano y al mismo tiempo se refería a la situación de crisis de Bauxilum y Zuleta decía que lo ocurrido en Venalum era consecuencia de la falta de mantenimiento en Guayana B.
Por su parte el presidente de Venalum Edgardo Zuleta recibió unos tímidos aplausos debido a que aseguró que de aquí a diciembre contaban con los recursos para cumplir con los compromisos laborales.
Los trabajadores decían que la solución al problema de Venalum se resolvía con plata y el ministro Arias que fue el que más habló y recibió algunos aplausos admitió que se estaban desincorporando ciento y pico de celdas “pero la situación viene desde Bauxilum porque se inyectó recursos en Venalum y en Alcasa pero en la refinería de alúmina no se hizo.
Claro, el titular de Industrias, no se acordó del dineral que se manejó por el Fondo Chino en la refinería de bauxita.
“En Venalum trabajaron como unas islas, se empeñaron en incorporar celdas pero no había alúmina para eso”, repitió varias veces.
Tampoco nadie recordó que Luis Augusto Jiménez fue cambiado intempestivamente de la presidencia de Venalum porque realizó una importación de alúmina debido a que Bauxilum no tenía producción suficiente y la que se estaba produciendo tenía mucho fino y mucha contaminación.
Querer resolver ese problema generó su despido. Quién sabe, a lo mejor Luis Augustos Jiménez, uno de los protegidos de Chávez, por eso pudo salir a estudiar una maestría en Finanzas, en Chile, si no me equivoco, entendió que para mantener operativa a Venalum necesitaba una alúmina de buena calidad. No lo que producía Bauxilum.
Los trabajadores le pidieron a Arias un espacio en su agenda para presentarle un informe técnico de la situación de Venalum y el ministro les dijo que él le va a llevar un informe técnico al presidente Maduro y confía en que el Jefe del Estado se sensibilice por la situación de la planta “pero les digo de una vez que no hay recursos. Estas empresas necesitan dólares y ahora no es tan fácil, agregó.
“Voy a dedicar energías para conseguir recursos para Venalum y para Bauxilum,” acotó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana