El director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Carlos Calatrava, reveló que en Venezuela se necesitan 256 mil docentes con el fin de poder atender a la población escolar actual, que deben unirse a los más de 300 mil que ya están trabajando para así aumentar el número de maestros a casi 600 mil docentes.
Calatrava indicó que estos nuevos docentes que necesita Venezuela se pueden formar en las 27 Escuelas de Educación que hay en el país, así como también en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), que tiene presencia nacional.
Manifestó la importancia de darles respaldo a las personas que se formen como docentes para que estudien en las universidades, sean públicas o privadas, que tendría un costo de 736 millones de dólares aproximado.
Por otro lado, advirtió que cerca de 96 mil docentes se fueron del país, tomando como base las estimaciones que se realizaron en la Memoria y Cuenta del Ministerio de Educación de 2015.
El documento, que de acuerdo a Calatrava fue el último al que se tuvo acceso, refleja que se contabilizaron entonces casi 560 mil maestros en ejercicio. Sin embargo, a él le preocupa que esos 96 mil docentes es casi una cuarta parte del número total de profesionales dedicados a la docencia que están en ejercicio.
“Y más grave aún, 96 mil docentes que emigraron es el equivalente a igual número de aulas que no tienen a profesores que las atienda”, indicó Calatrava.
Radio Fe y Alegría
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana