Cuando se trata de obtener la mayor calificación los estudiantes hacen «lo que sea» para lograrlo: se disfrazan, piden cosas prestadas al vecino, utilizan la vajilla de la casa, descompletan su mesada para pagar copias, impresiones o cualquier otro servicio, y pare de contar; pero también se preparan académicamente para demostrar lo aprendido.
Estas situaciones se ponen de manifiesto cuando los profesores anuncian los famosos «cierres de proyecto», característicos de esta época del año escolar en la que finaliza el tercer lapso. Los alumnos no solo ponen su creatividad a máxima velocidad sino que también «obligan» a que la de sus padres, familiares, amigos, y hasta la de los mismos docentes, vaya a su ritmo.
La sana competencia por el primer lugar los impulsa a buscar la perfección a la hora de entregar sus trabajos.
Este miércoles, 17 de junio, los cursantes de 5to año de bachillerato de la Unidad Educativa Colegio Los Próceres, localizado en Puerto Ordaz, se adueñaron de las instalaciones de su institución para presentar la Expo Feria Mundial, en la que, divididos por grupos, trajeron un pedacito de cada país y lo compartieron con la comunidad estudiantil.
Japón, Arabia Saudita, India, Egipto, Estados Unidos, Cuba, Grecia, Italia, España y, por supuesto, Venezuela, fueron las naciones escogidas por los estudiantes para su exposición, la cual tuvo como eslogan «una mirada transversal en un mundo cambiante».
Desde la vestimenta utilizada, pasando por la escenografía, hasta la puesta en escena al momento de la evaluación, estuvo a la altura. Los objetivos fueron logrados y es de suponer que la nota final será la anhelada. El esfuerzo de los jóvenes y de quienes se involucraron sirvió para que los grupos reforzaran valores esenciales como el compañerismo y la solidaridad del equipo.
OFERTA CULTURAL
Hilwil Tineo, profesor de Geografía Económica de Venezuela y coordinador de la actividad, se mostró complacido con lo presentado por los estudiantes y certificó que el resultado fue «el mejor». «Cuando les asigné el trabajo me pidieron que me dejara sorprender, y para ello no debía pedir ningún adelanto del trabajo, acepté y realmente me sorprendí con lo que hicieron. Estoy muy satisfecho con el trabajo», expresó el docente.
El jurado encargado de evaluar a cada grupo estuvo conformado por profesores de la entidad educativa que se desempeñan en las áreas de Ciencias Sociales, Idiomas y Ciencia y Tecnología. «Fue un evaluación fuerte, somos exigentes con este tipo de trabajos, pero los muchachos se mostraron proactivos y demostraron su preparación. La calificación se pondrá de acuerdo al mérito de cada grupo», agregó Tineo.
En los estands se evidenciaron elementos característicos de los países «invitados», además se exaltaron diversos elementos: cultura, idioma, gastronomía, arquitectura, historia e íconos que diferencian a un país del otro. Cada espacio reunió el esfuerzo, la voluntad y la entereza de los futuros bachilleres que se despiden este mes de su alma mater.
APRENDIZAJE CREATIVO
La Expo Feria Mundial no solo tuvo como objetivo que los alumnos alcanzaran el 40 % restante de lo evaluado hasta ahora. «En esta feria los estudiantes pudieron conocer un poco de cultura e historia, pero también hicieron turismo. Quisimos que quienes no han tenido la posibilidad de viajar, lo hicieran a través de esta exposición», comentó el profesor Hilwil Tineo.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana