1. Israel Velásquez:
«Haciendo cola, tengo dos años aproximadamente en esta situación. Generalmente duro dos o tres horas esperando mi turno, cuando son extremadamente largas como las que se forman en Makro, sencillamente no las hago, pues el tiempo no me rinde para comprar dos paquetes de Harina Pan o dos de azúcar».
2. Devora Vargas:
«Cuando veo la oportunidad de comprar sin hacer cola, aprovecho, me meto y compro lo que haya y la cantidad que sea, porque uno no sabe si conseguirá el producto al otro día. En caso de las colas kilométricas que se hacen en el Bicentenario ni me asomo, eso es de locos. Mi abuela también hace lo mismo».
3. Leopoldo Barreto:
«Haciendo cola, ¿qué más se puede hacer? Cuando no hay muchas personas aprovecho y me coloco en la fila hasta que me toca mi turno, pero de lo contrario ni me molesto. Le pido al Gobierno que le ponga mano dura a los bachaqueros, porque son ellos los que tienen el país así, acaparando los productos».
4. Flerida Matei:
«Cuando estoy cerca de un establecimiento y dicen que van a vender algo voy corriendo y lo compro, pero de lo contrario no, pues si dejo mi trabajo para hacer esas colas kilométricas me despiden. Nunca les compro a los revendedores porque considero que son los delincuentes de un gobierno corrupto».
5. Maritza Cedeño:
«A veces hago las colas cuando tengo tiempo, pero cuando no, me voy a comprar a los revendedores los productos a precios exorbitantes. Generalmente cuando son colas cortas aprovecho y compro todo lo que pueda porque no se sabe si el día de mañana se consiga, sobre todo en esta situación que vivimos».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana