Entre 20 y 30 dólares cuesta una consulta ginecológica

0
3087

Especialista recomienda asistir al médico una vez al año

En el mes de marzo se celebrainternacionalmente el Día de la Mujer, sus conquistas, logros, compromisos y retos son algunos de los puntos que siempre se exaltan.

En este tiempo también se recuerda lo difícil que es ser mujer y cuanto cuidado debe tener con su salud.

Una de las ramas médicas especificas que atiende a las féminas desde temprana edad hasta la vejez, es la ginecológica.

Mujeres deben acudir con frecuencia al médico para verificar que su salud esté bien, controlarse durante el embarazo, prevenirlo de ser el caso y/o planificarlo.

Neyla Valdez, ginecólogo- obstetra manifestó que la mujer debe acudir normalmente cada 6 meses a consulta, este tiempo puede variar de acuerdo al caso de cada quien.

Desde la llegada de la primera menstruación, pasando por el embarazo, hasta entrada la menopausia, la mujer debe realizarse chequeos médicos.

Exámenes y costo

Debido a los altos precios, muchas son las mujeres que se preguntan ¿cuánto vale asistir al ginecológo?

El precio de una consulta ginecológica con eco oscila entre los 20 y 30 dólares.

Valdez precisó que el monto variará de acuerdo al lugar si es San Félix o Puerto Ordaz y a otros factores que solo los determina cada especialista.

En el caso de los estudios médicos rutinarios que debe hacerse la mujer están la citología, mamografía, densitometríaósea y colposcopia.

La citología es un estudio en el que se obtienencélulasdel cuello uterino con elfin de que el patólogo las observe y pueda detectar alguna enfermedad.

Este es indispensable que se realice al menos una vez al año cuando la mujer haya dado inicio a su vida sexual y tiene un costo de 10 dólares.

La mamografía es un estudio que se realizan normalmente mujeres mayores de 35 años, aunque esto puede variar. En este caso la intención es prevenir el cáncer de mama y/ o detectar alguna anomalía.

El costo oscila entre los 50 y 60 dólares

La densitometría ósea se le hace a la mujer después de los 40 años para descartar la osteoporosis. El precio de este estudio va desde los 50 hasta los 65 dólares.

Por último está la Colposcopia, en el que se puede ver con mayor magnificación el cuello uterino.

Con respecto a este estudio, la especialista explicó que se usa solo cuando salen algunas alteraciones en la citología.

Este examen tiene un valor de 10 dólares.

Situación compleja

Valdez reconoció que dada la situación económica es muy complejo que las mujeres puedan asistir con frecuencia a una cita médica y mucho menos pagar algún estudio.

Sin embargo, recomendó hacer un esfuerzo y asistir al menos una vez al año.

“Es importante acudir al médico, yo les diría que en orden de prioridades está hacerse unacitología, luego unamamografía en caso de no tener alguna molestia y por último la densitometríaósea”, detalló. Rosanny Mattey/ Foto: El Diario de Guayana

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana