Resteados con nuestros mineros
En el Congreso de la Patria convocado por el Presidente Nicolás Maduro, se plantea la construcción de una nueva mayoría revolucionaria, basada en la reorganización de las fuerzas sociales reconocidas y fortalecidas bajo el liderazgo unificador del PSUV, partido del Comandante Hugo Chávez y principal motor político de la Revolución.
Pese al significativo avance que tal iniciativa ha tenido, los sectores organizados de pequeños mineros en el sur y el oeste del estado Bolívar, continúan a la espera, promoviendo la realización de un Capítulo del Congreso de la Patria que los inmiscuya, como eje social amplio y abiertamente comprometido con el legado de Chávez. Contando con una titánica corriente laboral de más de 200 mil personas, y que reconoce en Chávez, Maduro y la Revolución, los reivindicadores de sus derechos, y los mentores de sus actuales oportunidades de trabajo y crecimiento económico.
Es imposible imaginarse el éxito definitivo del Proyecto de Desarrollo Arco Minero del Orinoco, sin contar con la participación protagónica de actores principales y determinantes como los pequeños mineros organizados, quienes además, han sido, son y serán la fuerza real que propulsa la actividad aurífera y diamantífera en nuestro estado, constituyendo hoy, la alternativa económica que representa la salvación del país, para encaminarnos al desarrollo, en aras de solidificar y arraigar el sueño del Comandante Eterno, su legado político y su Plan de la Patria.
Muchas han sido las aproximaciones que ha tenido la Revolución para reconocer la actividad minera y el papel a jugar por los dignos trabajadores que la desarrollan, pero ha sido el Arco Minero, ideado por Chávez, la iniciativa que más les ha otorgado participación real, solo que hasta ahora (a modo autocrítico), de forma muy dispersa. De allí la importancia de un escenario de debate y propuestas, que haga sentir el liderazgo y la opinión del pequeño minero más allá de nuestras fronteras, demostrando al mundo la capacidad de organización y movilización con la que cuentan, sellando así también, un compromiso definitivo de preservación del medio ambiente, para aportar a la durabilidad de la Revolución Bolivariana, como conductora de nuestra Nación.
Recuerdo al fallecido líder minero Luis Romero, cuando citando a Chávez me decía que “debíamos esperar la hora estratégica, el minuto táctico y el segundo de la victoria”. Hermano Luis, el momento ha llegado, y es así que el PSUV, junto al Gobernador Justo Noguera, y los entes calificados, deben convocar al pueblo minero a ese escenario tan necesario. En nuestras manos está la posibilidad de garantizarle al camarada Maduro, con los pequeños mineros, ese segundo de victoria, si convocamos el “Congreso de la Patria, Capítulo Pequeña Minería”. Resteados con nuestros mineros, volveremos a ser potencia. Aldrin Torres / Dirigente Revolucionario PSUV/ [email protected]
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana