La Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) contabilizó en el estado Bolivar dos femicidios y 30 mujeres víctimas de violencia de género entre los meses de Enero y Febrero del año en curso.
Durante el balance presentado este viernes, indicaron que en el número de las mujeres víctimas de violencia; 23 fueron por violencia física, mientras que el resto experimentó violencia psicológica, patrimonial y económico además de amenazas.
De igual manera registraron dos desapariciones.
La ONG parecido que el municipio Caroní presentó el mayor número de víctimas con 19, seguido de Sifontes con siete; mientras que Angostura del Orinoco y Piar con dos.
Codehciu alertó sobre el incremento de los índices de violencia contra las mujeres en la entidad durante este primer trimestre del año.
Asimismo, enfatizó que el acceso a la justicia para tratar estos casos es limitado.
«Son muchas las mujeres que no se atreven a contar sus historias debido a la constante revictimización en las que son sometidas, la falta de procesos legales efectivos y el poco acceso a programas de atención psicológica gratuita para las sobrevivientes», indicaron.
Para concluir, Aseveraron que el Estado está en la obligación de garantizar los derechos de las mujeres. Rosangely Bruces