El pasado martes la plenaria de la Asamblea Nacional, a través del Presidente de la Comisión Permanente de Contraloría, diputado Pedro Carreño; aprobó el informe sobre presuntas irregularidades administrativas cometidas en el manejo de fondos públicos y privados para la ejecución del complejo habitacional «Campaña de Guayana», antiguo Guayana Country Club, ubicada en Puerto Ordaz, estado Bolívar; cuya investigación arrojó como resultado las responsabilidad de funcionarios de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), CVG Ferrocasa y miembros de la empresa Promotora Monte Linda C.A, quienes fungieron como ejecutores de este urbanismo en el año 1993.
Informe que fue elevado a esta instancia, luego de que el ministro del Poder Popular para Industrias, José David Cabello, junto a su viceministro y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri; canalizaran una seria de denuncias por presuntas irregularidades cometidas en este importante urbanismo; tras una auditoría exhaustiva realizada por el general Juan Antonio Ferro Fernández, presidente de CVG Ferrocasa, quien al tomar posesión del cargo, en septiembre de 2013, se abocó a estudiar la situación a fin de dar respuesta oportuna a las familias que por más de diez años han esperado la entrega de sus viviendas.
«Gracias a las gestiones hechas por parte del Ministerio de Industrias, la Presidencia de la CVG y la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional a las denuncias presentadas sobre el urbanismo Campaña de Guayana, se canaliza el caso para poder atacar el problema que data de más de 10 años, brindando así la resolución satisfactoria del mismo», apuntó el Presidente de CVG Ferrocasa.
Apoyando irrestrictamente la Ley Anticorrupción que lleva al frente el presidente Nicolás Maduro Moros, el titular de CVG Ferrocasa ha mancomunado esfuerzos con el Gobierno nacional para cumplir con tan importante deuda y prestar toda la colaboración para dar con los responsables.
60 PARA CULMINAR
Un total de ciento cuarenta y seis (146) viviendas recibió como pendiente por ejecución el Presidente de CVG Ferrocasa, al asumir la administración de la Empresa, y en solo año y medio, con recursos propios, logró la culminación y protocolización de cuarenta y seis hogares dignos. A ello se suman cuarenta viviendas más que, actualmente, se encuentran en fase de construcción.
Las sesenta viviendas restantes, están a la espera de ser construidas para ser entregadas a finales del año en curso.
Cabe resaltar que, en lo que respecta a la culminación de la torre «A» del conjunto residencial «Rápidos de Kamoirán», constituido por 32 apartamentos y que por todo este tiempo estuvo paralizado a mitad de obra; se encuentra a la fecha en un avance estimado de 92 %, previéndose su culminación y entrega en las próximas semanas.
AVANZANDO
«Seguimos avanzando en el urbanismo hasta dar respuesta total a todos los casos pendientes y estamos seguros que el sueño de estas familias será cumplido este año. Es un esfuerzo que estamos haciendo con recursos propios, con el apoyo de entes gubernamentales, nuestros trabajadores y sobretodo de la mano de las familias que han puesto su confianza en nosotros para culminar tan importante complejo habitacional», dijo el titular de CVG Ferrocasa.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana