Ayer, a través del expresidente español, Felipe González, el periodista y fundador del periódico Tal Cual, Teodoro Petkoff, recibió el premio Ortega y Gasset 2015, concedidos por el medio español El País a los mejores trabajos periodísticos escritos en español, han elegido en la categoría de Trayectoria Profesional, por unanimidad, al venezolano Teodoro Petkoff, director del diario Tal Cual.
Petkoff dijo que Tal Cual se ha transformado en una diferencia política y periodística «es el vocero de los mejores intereses y aspiraciones de los venezolanos que queremos vivir en un país democrático, abierto y seguro para todos», dijo.
Petkoff indicó que no recibe personalmente el premio «porque la Venezuela de hoy, esta en la que vivimos, es una en la que el régimen ha confiscado los derechos democráticos fundamentales de la nacional y me ha prohibido la salida del país, ¡tengo el país por cárcel!».
González durante su intervención, calificó a Teodoro Petkoff como un «río de ideas y acciones». Sostuvo que el exguerrillero «es un rebelde consigo mismo», dijo conocerlo bastante y es por ello que en sus encuentros, describió que siempre tienen un debate de ideas basada en las políticas.
El expresidente español espera entregar el premio al reconocido periodista a quien le dijo: «Bueno Teodoro, si tú no puedes salir a lo mejor yo puedo entrar ¡no estoy seguro! y entregarte el premio y volver a charlar».
El jurado ha reconocido «la extraordinaria evolución personal que le ha llevado desde sus inicios como guerrillero a convertirse en un símbolo de la resistencia democrática a través del diario que dirige».
Aunque Petkoff no pudo asistir al evento, se presentó una grabación con sus palabras «Quiero agradecer el premio Ortega y Gasset, el cual es un premio para una trayectoria vital, no para mí, sino para el diario Tal Cual, medio que se ha convertido en el vocero de todos los venezolanos que quieren y sueñan vivir en un país democrático».
RESISTENTE DEMOCRÁTICO
El escritor Mario Vargas Llosa señaló que «Petkoff es uno de los resistentes democráticos de Venezuela. Se encuentra constantemente librando una ardua batalla en contra a un régimen que va en contra de las libertades democráticas».
«Ha defendido y sigue defendiendo la necesidad de un movimiento profundamente sensible a los temas del pueblo, para que la palabra justicia tenga una verdadera razón de ser», añadió Llosa.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana