Erasmo Bejas hoy el cielo te ovaciona

0
881

Lo despedimos pero queda entre nosotros su mejor legado: La Coral Sidor.

Sidor lamenta profundamente la muerte de José Erasmo Bejas Castillo, trabajador ilustre y hombre ejemplar que llenó de música y cultura al estado Bolívar, e hizo brillar en grande el nombre de su amada Sidor, para la cual fundó y dirigió por 50 años su coral.

Su trabajo y preparación al frente de diversas corales, le permitieron convertirse en Patrimonio Cultural del estado e hijo ilustre de Güiria, a la que le compuso su propio himno.

Maestro musical

José Erasmo Bejas Castillo, se caracterizó por su humildad y la sencillez propia de todo llanero venezolano. Oriundo de San Fernando de Apure e  hijo adoptivo de Ciudad Guayana, fue fundador y director ininterrumpido de la Coral Sidor hasta la fecha.

Cabe destacar que en el año 2008, fue nombrado patrimonio cultural de la región y recibió de la mano del Ejecutivo regional, la orden Congreso de Angostura, por ser fundador de la banda municipal de Caroní, de la Coral Sidor y formador de miles de jóvenes en el ámbito musical.

Coral Sidor

Vale la pena recordar sus palabras en entrevista hecha por nuestro equipo en homenaje por los 45 años de la Coral de Sidor, donde señaló sin tapujos “no te voy a decir que somos la mejor coral de Venezuela, pero nos caracterizamos por una buena calidad interpretativa, un repertorio bien seleccionado, y excelentes arreglos, teniendo como satisfacción observar los rostros agradados de la gente con todas nuestras interpretaciones, y ese gesto, no tiene precio”, puntualizó.

“Me siento muy conmovido espiritual y emocionalmente. Todo este tiempo se dice fácil, pero, han sido muchos años de luchas y sacrificios. Esto ha sido posible gracias a mi equipo y el gran apoyo que siempre nos ha brindado Sidor. Lo resumo en una bonita vida cultural, vida que la he disfrutado a plenitud”, aseveró.

Cuando se habla del itinerario de la Coral de Sidor, el Maestro Erasmo Bejas señaló “hemos visitados casi toda Venezuela. Los únicos estados que no hemos visitado son Amazonas, Apure y Portuguesa. En el exterior, visitamos ciudades argentinas como Bariloche, Campana, San Nicolás y Buenos Aires. En México, estuvimos de visita en el auditorio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Monterrey, donde se nos puso la piel de gallina cuando ciudadanos argentinos y mexicanos nos pedían nuestra Alma Llanera, y con un gran orgullo y sentimiento patriótico, procedíamos a complacerlos, recibiendo como regalo, una gran satisfacción del público y una ovación de aplausos, en gratificación por la misión cumplida”.

Vuela alto

Hoy, nos toca despedir a un amigo, a un hermano, que siempre dejó muy en alto el nombre de Sidor y de su clase trabajadora, un hombre que siempre procuró exaltar el quehacer cultural de la empresa y demostró la alta calidad del talento humano con el que cuenta la principal productora de acero venezolana. Lo despedimos pero queda entre nosotros su mejor legado: La Coral Sidor.

En nombre de la gestión obrera de la empresa, hacemos llegar a sus familiares y amigos, nuestras condolencias. ¡Paz a su alma!. Comunicaciones Sidor

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana