El viernes pasado, la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), fijó el nuevo precio para la carne de res y pollo por medio de las providencias 037/2015 y 038/2015, quedando en Bs. 220 bolívares el kilo de carne de primera, Bs. 165 el de segunda y Bs. 121 el de tercera. En cuanto al pollo, el precio fijado fue de Bs. 65 el kilo.
Para muchos vendedores de tan importante rubro, los precios no se adaptan a la realidad del mercado. Consideran que no se analizaron las medidas correspondientes y no se tomó en cuenta el precio al que les venden la carne de res y el pollo a los vendedores.
PRECIO ABSURDO
José Landaeta es vendedor de carne de res en el viejo mercado de San Félix, ubicado a pocos metros de la Plaza Bolívar. Para él, el precio impuesto por la Sundee es completamente absurdo. Considera el costo de inversión no da para vender el kilo de carne al estipulado por la Superintendencia de Precios Justos.
«No entiendo de dónde sacaron esos números. Primeramente, a nosotros nos venden la carne en Bs. 220 directamente desde el proveedor, por ahí ya estamos empezando mal. Aquí el precio es de Bs.400 para el kilo de carne de primera, Bs. 320 la carne de segunda y Bs. 180 la carne de tercera. Si el proveedor nos las venden cara, evidentemente nosotros también la vamos a vender cara».
PRECIOS FICTICIOS
Muchos compradores que transitaban el viejo mercado de San Félix manifestaron su descontento por el precio al que venden la carne, aunque están conscientes de la realidad, ya que los vendedores no tienen la culpa del precio al que se las venden desde las ganaderías.
Luzmaria Fonseca, manifestó que el precio estipulado por el gobierno es el asequible para todos los venezolanos, pero cree que es un precio completamente ficticio ya que es imposible vender algo barato cuando desde arriba le viene con un alto precio.
«Considero que el precio estipulado es el indicado, pero estoy consciente que los vendedores no van a vender la carne a ese precio porque los culpables de eso son los que proveen la res. El sobreprecio de la carne no viene desde ahorita, la está vendiendo cara desde hace meses, lo que pasa es que el gobierno se ha estado haciendo el loco por eso».
EL POLLO NO SE SALVÓ
Aleida Amaro, como vendedora de pollo, ha recibido la noticia del precio regulado de forma poco agradable, cree que es un precio alejado completamente de la realidad. Cree que el precio al que le venden el pollo no le da para venderlo al precio regulado.
«No puedo vender un pollo en Bs. 65 el kilo cuando a mí me lo venden desde las granjas en Bs. 120. Yo no pienso perder vendiéndolo al precio que ellos quieren. Si el Sundee quiere que uno venda al precio regulado, pues que vayan hasta las granjas avícolas y los multen por vendernos a esos precios».
NO ES FACTIBLE INVERTIR
Diversos vendedores tanto de pollo como de carne de res han reportado grandes pérdidas económicas por invertir en un negocio al que constantemente se le ha hecho modificaciones.
«Como vamos a invertir en un negocio al que le están cambiando constantemente los precios a los productos. Yo como comerciante me veo afectado en todos los ámbitos, pero principalmente en el económico. Siempre he tratado que mi negocio este bien surtido, pero a la hora de observar el precio al que me vende el mayorista, me veo en la obligación de vender al precio más cercano a la realidad», manifestó Marcelo Ganará, propietario de un comercio dedicado a la venta de carne y pollo ubicado en Unare.
AJUSTES GENERALES
La providencia establece también los ajustes en los precios máximos de estos rubros a nivel de Productor y/o Importador, y Distribuidor/Mayorista. El artículo 6 de la providencia señala que los sujetos de aplicación podrán vender los bienes señalados a precios inferiores o iguales a los establecidos, «pero en ningún caso a precios superiores, garantizando la proporcionalidad de los márgenes de ganancia en los diferentes eslabones de la cadena de comercialización».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana