«Esta crisis nos ha enseu00f1ado a amar lo nuestro»

0
290

«En la vida todo es arte» y bajo esta premisa se maneja el comediante guayanés, Neomán José Rincón Navea, para quien el arte y la cultura es la base de una sociedad exitosa.

El joven maracucho, de 28 años, con corazón macizo, ha conquistado al público guayanés con su brillante forma de satirizar las situaciones cotidianas que enfrentan los venezolanos. Luego de tres años realizando «Stand Up Comedy», alcanzó el éxito que logró representar a Ciudad Guayana en teatros de Caracas.

EL PRINCIPIO DE TODO
Estando en el colegio, y por razones circunstanciales, forma parte del grupo Sagrada Familia Nazaret (Safana), fue entonces cuando se le prende la chispa de recrear y divertir a su entorno. Luego, a los 15 años, trabaja por primera vez en planes vacacionales como recreador en la Universidad Experimental politécnica «Antonio José de Sucre» (Unexpo) y después en el Campamento Agrovivas y Adventure Campamento.

ABRACADABRA
«La magia fue solo curiosidad. Esta surge de la recreación, porque hay juegos que son pasivos y siempre se hacían los mismos, ahí comenzó. Me acuerdo que me iba al ‘cyber’ de La Churuata, y buscaba todo lo referente a magia infantil y habían videos del Mago Tony Hassine que los explicaban en español», explicó Rincón, quien también ha incluido en sus actos a Clorito, Yeikel y Simón Bolívar, personajes de ventriloquía, aclarando que su finalidad es ser un showman y no quedar simplemente como mago.

AMOR VENEZOLANO
Entre risas y chistes el joven maracucho dejó claro que su lucha por enaltecer la movida cultural en Ciudad Guayana seguirá, ya que confía en esta tierra donde abunda potencial para dejar en alto el nombre de la región.
Son muchos proyectos, metas y sueños los que lleva en la maleta. Con tristeza aseguró que pese a la situación política, social y económica que enfrenta el país, hay algo muy positivo que rescatar: «El amor por lo nuestro».
Neomán afirmó que dado a la imposibilidad o dificultad de importar talento, han tenido que valorar al venezolano, lo que le ha abierto la oportunidad de brillar a personas con grandes dones.

¡QUÉ DIVINO!
De proyección nacional fue el Stand Up Comedy «De lo divino a lo profano», realizado por los comediantes Neomán Rincón y Catón Pisani, un show que mezcla lo musical con un poco de ventriloquía. La rutina cuenta con representaciones de temas prohibidos, tanto para los comediantes como para la sociedad, lo que hace que sus diferentes personalidades creen la fusión perfecta para un entretenimiento total.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana