Caracas.- La propuesta económica de la candidata para la primaria del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, plantea de cara a las elecciones presidenciales previstas para el 2024, es que “Venezuela puede iniciar un proceso de estabilización expansiva de la economía de manera inmediata”,
De acuerdo a lo que explico este miércoles el economista Gustavo García, asesor de la candidata María Corina Machado y exlíder técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la propuesta se fundamenta en dos elementos “que se pueden desarrollar simultáneamente: Por un lado resolver el tema de los equilibrios macroeconómicos y por el otro lado los financieros. Venezuela todavía registra un déficit fiscal persistente, una deuda que va por el orden de los 160 mil millones de dólares y viene creciendo exponencialmente, pero lo más importante es la deuda privada, tanto de Pdvsa como del Gobierno central que no se paga desde el 2017″.
El caso es que ante esta situación -explicó- hay que doblar una estabilización financiera que permita resolver el problema de la incertidumbre de la inflación, el tipo de cambio y los salarios reales y al mismo tiempo, hacer esto en medio de una expansión de la economía.
Asimismo, manifestó que el objetivo es iniciar un proceso de recuperación económica sostenido y sostenible, basado en la restitución de la confianza en las instituciones del Estado y el funcionamientos de los servicios públicos.
Por su parte, el también asesor del partido Vente Venezuela, economista Rafael de la Cruz, exgerente general del Grupo de Países Andinos del BID, aseveró la clave es establecer el orden “en el caos económico y social que existe en Venezuela por la falta de una política macroeconómica adecuada y por otro lado expandir la economía y las oportunidades de empleo para la gente”.
De la Cruz aclaró que de ganar Machado, no se piensa como un primer paso en la dolarización, sino en crear confianza en el bolívar.
Asimismo, ambos asesores enfatizaron que el plan de María Corina Machado es darle relevancia a la economía privada y al pago de impuestos “sin ahogar” al contribuyente, para el sustento de los servicios públicos.
Circuito Onda
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana