El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó la tarde del lunes 15 de mayo un informe sobre la libertad religiosa en Venezuela, en el que advierte que la llamada “Ley contra el Odio” afectó en varias ocasiones a representantes de varios cultos en el país.
“En ocasiones, el régimen aplicó la ley antiodio que criminaliza las actividades de los partidos políticos que promueven el “fascismo, la intolerancia o el odio” a los actores religiosos. En otros casos, el Gobierno atacó a los líderes religiosos con el “código penal”, dijo el texto.
Además, refirió que “según representantes de la comunidad judía, el régimen y sus simpatizantes, incluidos algunos medios de comunicación afiliados al régimen, aumentaron su retórica antisemita durante el año”.
El informe también hace énfasis en que los diferentes pronunciamientos por parte de la Iglesia Católica para expresar su preocupación por la situación del país y el flujo migratorio que parte desde Venezuela, lo que al parecer ha influido en que el Estado venezolano dejara de financiar por completo algunas instituciones educativas, lo que viola las leyes establecidas.
Luego de la difusión de este informe, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, rechazó en sus redes sociales el informe publicado por Estados Unidos porque, a su juicio, ese país se sigue tomando atribuciones que no le han dado organismos o mecanismos multilaterales.
Aseguró que Venezuela “es un ejemplo de tolerancia y convivencia armoniosa entre culturas y religiones”, al igual que manifestó que “ese informe tendencioso” no afecta el compromiso del Gobierno con los distintos cultos que hacen vida en el país.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana