«Algunos han interpretado el lenguaje fuera de contexto, diciendo que Estados Unidos tiene las intenciones de interferir territorialmente en Venezuela, quiero decirles inequívocamente que ese no es el caso. Estados Unidos no está preparando una invasión militar no quiere desestabilizar no derrocar el Gobierno de Maduro», señaló Michael Fitzpatrick, representante interino de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Las declaraciones fueron ofrecidas en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, donde también instó a La Organización a tomar las medidas pertinentes en cuanto a la violación de DDHH en Venezuela.
Fitzpatrick aclaró que el alcance del decreto es solo nacional y concede al presidente estadounidense la base legal para imponer sanciones a personas vinculadas con violación de derechos humanos y para evitar que viajen a Estados Unidos e inviertan en su economía.
«No estamos participando en una conspiración internacional para perjudicar a la economía o al pueblo venezolano (…) simplemente queremos evitar que venezolanos individuales que nosotros consideramos que han violado los derechos humanos de otros venezolanos de venir a EEUU, de invertir en su sistema financiero», aseveró.
El funcionario insistió en que Estados Unidos es el mayor aliado económico de Venezuela y su Gobierno solo desea que el pueblo resuelva sus problemas en paz.
Con información de Noticiero Venevisión
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana