Desde el 2000, 42 familias decidieron emprender un proyecto urbanístico en el Campo A de Ferrominera, adyacente al Club Caronoco, en Puerto Ordaz. Sus esperanzas estaban depositadas en la empresa constructora Angus & Angus C.A., dedicada a la construcción de viviendas que, con el tiempo, se convirtió en su peor enemiga.
El stand de presentación, ubicado en el Orinokia Mall, exhibía las maquetas de lo que serían los futuros hogares; además de entregar unos folletos de los planes de pago en cómodas cuotas. El acuerdo consistía en pagar un 50 % para «asegurar» la vivienda, y el resto, según la capacidad económica de los beneficiarios.
Rápidamente, empezaron con los movimientos de tierra y la excavación profunda para las sólidas bases de lo que serían los conjuntos residenciales Puerta Del Sol y Tajibos. Hoy en día, después de 15 años, las estructuras se encuentran abandonadas e inconclusas, con amasijos de hierro, y en algunos casos, «ni el primer bloque pegado».
PRÓFUGO DE LA JUSTICIA
En vista de la tardanza por la fecha de entrega acordada, los adjudicatarios se empezaron a preocupar, pero el representante de la constructora, Eduardo Angus, les pedía, vía telefónica, que tuvieran «paciencia». Diciembre tras diciembre se fueron desvaneciendo los sueño, pero a la misma vez, esperanzados de tener una vivienda digna.
El grupo de afectados, al notar la paralización de la obra por «falta de material», se dirigió hasta el terreno, notando la ausencia de algún representante. Las sospechas de «estafa» empezaron a rondar en las personas, sin embargo, prefirieron esperar dos meses más: no querían confirmar el terrible episodio.
Para evitar ciertas confusiones, algunos realizaron algunas llamadas, sin obtener resultados positivos. En vista de la desaparición, tanto de los encargados como de la oficina, se dirigieron hasta el Palacio de Justicia, donde impugnaron un documento, en el cual solicitaron la devolución inmediata del dinero invertido.
Como no lo lograron el objetivo, la jueza encargada en ese tiempo dictó una orden de aprehensión contra Angus, quien «huyó» del país. Algunas fuentes aseguraron que el empresario se fue a Bolivia, otras, que está viviendo en Panamá.
«ESPERANZADOS»
Aura Núñez, vocera ejecutiva de Tajibo, comentó, vía telefónica, que «la mayoría de los afectados residen en casa de sus familiares y amigos o alquilando una pieza, ya que invirtieron un dinero que no fue recuperado.
Del mismo modo, agregó que, en vista de no poder tener su casa como fue diseñada en aquel momento, desean que les sea entregado el espacio para iniciar la construcción de sus viviendas. Puerta al Sol tiene un 40 % de avance, en cambio Tajibo, un cero por ciento.
«Solicitamos que el presidente del Instituto de Viviendas, Obras y Servicios del estado Bolívar (Inviobras Bolívar), Héctor Herrera Jiménez, nos entregue los terrenos, como nos lo prometió hace cinco meses», exhortó Núñez.
Asimismo, agradeció la respuesta oportuna de los entes judiciales, que activaron sus mecanismos para dar captura al «delincuente» que prometió y no cumplió.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana