A través de una rueda de prensa convocada por la Autoridad Única en Educación del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, en las instalaciones del servicio 1-7-1 Emergencias Bolívar, se explicaron los temas de interés para los docentes.
Las condiciones salariales, los beneficios laborales, las propuestas educativas y las mejoras en las instalaciones educativas, fueron los tópicos centrales en las ponencias.
Quiñones aseguró que muchos educadores creen que la profesión es un negocio lucrativo, «la educación es vocación, un educador que no entienda esta idea está escapándose de la ética profesional, sabemos que las condiciones económicas no están en sus mejores momentos, sin embargo, el presidente Maduro ha hecho muchos esfuerzos para mejorar las condiciones salariales, recientemente aumentó el 30 % a todos profesores en todos los niveles educativos, sin embargo, hubo un grupo de docentes que hicieron caso omiso a este beneficio porque no les interesa el aumento, su propósito está desviado hacia el saboteo de la gestión presidencial, este paro que fue fracasado estaba marcado por tintes políticos».
EVALUACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS
Quiñones aseguró que para nadie es un secreto que existen hoy en día instituciones educativas que presentan fallas en sus infraestructuras, «se están diagnosticando y revisando todos los colegios y liceos que presenten fallas en sus instalaciones, estudiaremos más a fondo esta problemática y haremos que esta situación se resuelva lo más pronto posible, al igual que evaluaremos los materiales científicos que le hacen falta a los estudiantes, para ello crearemos comitivas encargadas de resolver esos inconvenientes».
Zoe Contreras, vocera del comité bolivariano, aseveró que se está construyendo una nación incluyente, «se está haciendo patria para el futuro de este país, tenemos un número considerable de escuelas que anteriormente no teníamos, hoy en día se cuenta con una visión incluyente en toda la sociedad venezolana. Esta es una idea de nuestro comandante y sus ideales que quedaron por siempre grabados en nuestro intelecto, estos serán la puerta hacia el progreso y la unión entre todos, sin distinción de clase alguna».
Contreras hizo un llamado a la ética docente, «sobre todo a aquellos que apoyaron el paro que no tenía fundamento, porque si bien es cierto, ellos estaban al tanto que el Presidente iba aumentar los salarios, toda esa parafernalia fue en base a tendencias políticas, eso era antes que la educación era un negocio y que muy pocos niños tenían acceso a la educación», manifestó.
No obstante, la autoridad en educación afirmó que en estos momentos no hay motivos ni mucho menos condiciones para convocar a paro nacional de docentes, porque hay una mesa de trabajo legalmente constituida, conformada por el Ministro del poder popular para la Educación y el Presidente de la República, «es necesario desmontar la burocracia, la educación no debe verse como un negocio, tiene que impartirse con ojos de amor, el amor hacia los niños que son el futuro del país».
ACCIÓN-REFLEXIÓN
La Autoridad Única en Educación del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, hizo un llamado a todos los docentes a la reflexión, sobre todo a los que apoyaron el paro nacional «el presidente Maduro ya aumentó el salario y los beneficios, esa es una iniciativa para que cesen las provocaciones, ya basta de mostrar la educación como una tendencia política, los llamo a la reflexión y sobre todo a la acción consciente».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana