Estos son los impactos del incremento del valor de la Unidad Tributaria

0
385

El nuevo valor de la Unidad Tributaria aumentó 377,8% para ubicarse en 43 bolívares, menos de un dólar al tipo de cambio oficial, por lo que la mayoría de los expertos en materia tributaria coinciden en que el impacto de este incremento tiene poca relevancia para los contribuyentes.

Para el abogado experto en Derecho Tributario e integrante de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario, Daniel Betancourt, este incremento es un ajuste por inflación, ya que la unidad tributaria no se ajustaba desde 2023.

Impactos del aumento

El experto señala que evidentemente, el aumento de la Unidad Tributaria elevará considerablemente los montos de las sanciones en bolívares por la aplicación de normas como la Ley Orgánica de Precios Justos o la Ley de Tránsito Terrestre.

También habrá cambios en la aplicación de la Ley del Impuesto a los Grandes Patrimonios, ya que la norma creó un impuesto que grava el patrimonio neto de las personas naturales y jurídicas calificadas como sujetos pasivos especiales por la Administración Tributaria Nacional, cuyo patrimonio tenga un valor igual o superior a ciento cincuenta millones de unidades tributarias (150.000.000 U.T.).

«De acuerdo a la Ley de Grandes Patrimonios, usted se hace contribuyente con dos condiciones, una que sea sujeto pasivo especial y segundo, que tenga un patrimonio mayor de 150 millones de unidades tributarias. Quizás este aumento puede sacar a empresas de ser contribuyentes del impuesto a grandes patrimonios porque esos 150 millones de unidades tributarias son más bolívares», indica el abogado Daniel Betancourt en entrevista concedida a Unión Radio.

Igualmente, puede impactar la determinación del pago del Impuesto sobre la Renta (ISLR), ya que todas las personas naturales residentes en el país con ingresos superiores a 1.000 unidades tributarias o ingresos brutos mayores a 1.500 unidades tributarias deben declarar este tributo.

Esto podría significar que algunas personas podrían pagar una alícuota menor por su nivel de ingresos. B&N

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana