A las 8.00 de la noche arribaron a la comisaría de Guaiparo, en San Félix. Hoy serán entrevistados por funcionarios de la Defensoría del Pueblo.
Un aliento sintieron este lunes decenas de familiares y amigos de los 30 estudiantes que hace una semana exactamente habían sido enviados a El Dorado. A las 7 de la noche, aproximadamente, regresaron a Ciudad Guayana tras revertirse la orden que los confinó a permanecer a más de 600 kilómetros de donde residen, solo por protestar.
Decenas de personas se agolparon en las inmediaciones del Centro de Coordinación Policial de Guaiparo. Comida, agua, ropa y enseres le llevaron a los muchachos, quienes permanecerán en un área separada del común de los privados de libertad, a la espera de nuevas audiencias y decisiones.
Los abogados de las Organizaciones No Gubernamentales Foro Penal Venezolano, capítulo Bolívar, y de Defensa Bolívar, también se mantuvieron en el lugar para corroborar que la operación se hubiese realizado como estaba establecido, sin contratiempos.
El general José Iván Nieto, secretario de Seguridad Ciudadana, conversó con padres y madres que buscaban acceder al CCP para hablar con los jóvenes, y explicó el procedimiento que debían seguir, con el fin de que todo fluyera según las normas institucionales y legales.
Pocos minutos después, ya a las 9 de la noche, las autoridades policiales procedieron a ingresar a grupos pequeños, facilitando el acceso de todos los insumos.
Defensoría actuará
Para este martes están previstas las entrevistas que harán funcionarios de la Defensoría del Pueblo a los 30 estudiantes.
Según comentaron los abogados, las recusaciones de los jueces continuarán esta semana, tres en Caroní y uno en Ciudad Bolívar, por violentar los derechos constitucionales y someter a vejámenes a estos jóvenes.
Es importante mencionar que la mediación del gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, así como del padre José Virtuoso, rector de la UCAB Guayana, entre otras personalidades, fue vital para que devolvieran a los muchachos a Guayana, toda vez que las boletas que indicaban el sitio de reclusión indicaban, claramente, que sería el destacamento 625 de la GNB y no la cárcel de El Dorado.
Se espera que haya importantes anuncios esta misma semana, tal como sucedió este lunes con la liberación de dos jovencitas estudiantes de la UCAB.
Trasladaron a 157
Este lunes también se conoció que más de un centenar de reos de la Penitenciaría de Oriente, mejor conocida como El Dorado, fueron trasladados a las cárceles de El Rodeo, estado Miranda; de Cumaná, en Sucre; Puente Ayala, en Anzoátegui; La Pica, en Monagas; y Vista Hermosa, en Ciudad Bolívar.
En total fueron 157. Durante el fin de semana, varios se habían negado a ser llevados a otros sitios de reclusión, por cuanto sus familias ya están asentadas en la población sifonteña.
Extraoficialmente informaron que la mayoría de los privados de libertad solicitó su traslado para estar más cerca de sus familiares en otros estados.
Isabel y Arianny libres
Las dos jóvenes estudiantes que permanecían recluidas desde el 9 de junio en la comisaría de Vizcaíno, San Félix, fueron puestas en libertad este lunes en horas de la mañana, según informó Ezequiel Monsalve en su cuenta Twitter, @ezemonsalve, coordinador del Foro Penal, capítulo Bolívar.
Las ucabistas Isabel Baroli y Arrianny Lezama permanecieron 17 días bajo arresto a pesar de tener medida cautelar desde el 12 de junio.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana