Cerca del mediodía de este jueves un nutrido grupo de estudiantes de la UDO, UBA, Ugma y La Salle trancó el cruce de la 45.
Por primera vez tras una larga jornada de movilizaciones convocada por la oposición, los estudiantes de San Félix se sumaron al llamado de calle para pronunciarse en contra de la convocatoria a una Asamblea Constituyente, por lo que expusieron a través de una clase magistral los motivos por lo que se verían afectados todos los universitarios.
La actividad se desarrolló en la Universidad de Oriente (UDO) de San Félix, para luego marchar hasta el cruce de la 45.
Una vez allí, se sumaron muchas personas de diferentes edades, muy sorprendidas porque generalmente las manifestaciones se han venido realizando en Puerto Ordaz, a lo que los universitarios respondieron con elocuencia las razones por qué en todos los sectores debe existir unidad para rechazar una nueva constitución que no solventará la actual crisis que viven los venezolanos.
El grupo se tomó de las manos para rodear los semáforos del sector Dalla Costa e impedir la circulación de vehículos. Llevaban en sus manos la Constitución vigente, y algunos vestían camisetas blancas con mensajes como “Yo lucho hasta vencer”.
Al mismo tiempo gritaban consignas como “No queremos Constituyente; queremos nuevo presidente. No queremos dictadura como la cubana. Queremos libertad”.
“A partir de hoy, todas las universidades de San Félix saldrán a la calle; vamos a hacer presencia también en Puerto Ordaz para que se sienta nuestra apoyo en la lucha y defensa de la democracia”, sentenció Luz Marvez, estudiante de la UBA.
“Hoy estamos defendiendo el criterio para ser estudiantes libres, con una Constitución que sí nos representa, y que por ende no debe ser reformada hacia una sola ideología política de la nación. Venezuela nos pertenece a todos, y es parte también de la lucha de los universitarios de San Félix”, esgrimió Dixon Díaz, dirigente de Visión Universitaria de la UEPO-UDO.
En esta concentración se apersonaron no solo dirigentes estudiantiles y miembros de la sociedad civil, sino que tuvo el apoyo de los profesores quienes se encargaron de dirigir la clase magistral.
Tal es el caso de Mairys Balsa, catedrática de la escuela de derecho civil de la Ugma, quien además es coordinadora para los DDHH de Caroní.
También algunos representantes de partidos políticos estuvieron apoyando a los estudiantes, como el concejal Iván Yáñez y la diputada a la Asamblea Nacional, Ligia Delfín.
Para la dirigente de Voluntad Popular, “estos muchachos de la UDO son unos valientes, que sin luz, agua ni seguridad siguen convencidos de que la educación es la base para que el país pueda progresar. Tenemos que luchar de la mano de ellos; estamos convencidos de que en los jóvenes está la luz del futuro”.
De igual forma, afirmó que San Félix “no es chavista; es un pueblo que quiere progreso, que quiere, bienestar, libertad, y lo vamos a conquistar más temprano que tarde”.
A la par exhortó a toda la sociedad civil a participar en la marcha que harán los abuelos este viernes. Mañana sábado será la marcha de las mujeres en San Félix y organizan el “Gran Plantón” para el próximo lunes.
PRESENCIA MILITAR
A pocos minutos de difundirse la noticia de que los estudiantes de todas las casas de estudios superiores de San Félix habían tomado el popular cruce de la 45, acudieron varios motorizados de la GNB y una patrulla de la Policía de estado Bolívar, cuyos funcionarios se apostaron a pocos metros de la concentración sin que se generara ningún hecho violento.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana