Estudio de Cecodap revela 1.541 hechos de violación a la integridad de niños

0
412

Caracas.-De acuerdo al informe “Somos Noticias”, presentado  por la Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Cecodap, desde diciembre del 2002 a julio 2023  han ocurrido  1.541 hechos  en los que se violó de forma física o sicológica  la integridad de un niño.

En torno a esta situación la socióloga Carla Serrano, miembro de la mencionada Red, advirtió que es necesario sensibilizar a la sociedad con el tema, porque si no se invisibiliza y al final no se dan los recursos necesarios para enfrentar el problema.

Explicó que esta sensibilización dará pie a que la sociedad y los organismos   actúen para restituir los derechos de los niños. “Gran parte de la responsabilidad  de estos hechos corresponde al Estado”.

Serrano indicó que el Estado, de forma autónoma, ratificó la convención de los derechos del niño, y que además, tiene la Lopna , haciéndolo el principal garante de generar condiciones estructurales para la integridad del niño como vivienda, servicios públicos y empleos, circunstancias que escapan a las familias.

Por su parte, Carlos Trapani,   coordinador del programa de Buen Trato de Cecodap,  aseguró que la  cifra de 1.541 hechos en los que se violó de forma física o psicológica la integridad de un niño, se traduce en 38 salones de clases, es decir que cada día, 6 niños fueron víctimas de violencia.

Destacó que esto indica que la violencia es parte de la cotidianeidad de los niños: “Estos hechos van desde accidentes, autolesiones, muertes por delincuencia o por precariedad de salud”.

Además, señaló  que el hilo conductor de este estudio es la negligencia, de los estados, las instituciones o las familias, que se traduce en daño a la integridad de los niños.

Resaltó que las familias hacen todo lo que pueden por resguardar la integridad de los niños, pero hay ocasiones de vulnerabilidad en las que el Estado tiene un rol determinante de poder generar políticas, programas y servicios para que los padres puedan ser mejores.

“Hoy día el Estado venezolano tiene muchas precariedades en tiempos de respuestas, efectividad y calidad en esos momentos”, enfatizó Trapani.

Circuito Éxitos