Estudio determina la diferencia entre bebés que son amamantados y los que no

0
216

Varias dudas se tienen sobre el tiempo que una madre debe amamantar a su hijo. Ya que algunas, cuando el bebé nace prefieren alimentarlo con fórmulas lácteas, mientras que hay otras que amamantan hasta que el niño cumpla 1 o 2 años, complementando la alimentación del infante también con algunos sólidos.

En Brasil, investigadores se dieron la tarea de estudiar la relación entre el tiempo de la lactancia y la inteligencia, dando resultados que podrían hacer a más de una madre cambiar de opinión.

En este estudio, publicado en la revista The Lancet Global Health , se muestra que los niños que son alimentados con leche materna por más tiempo, tienden a ser más educados, inteligentes y financieramente exitosos como adultos.

Para la realización de esta investigación se realizó un seguimiento a niños en desarrollo hasta llegar a su edad adulta, encontrando como resultado que los adultos que fueron amamantados hasta su primer año tuvieron un índice de inteligencia por encima de los que fueron amamantados por menos de un mes.

Se cree que mayor exposición a ciertos ácidos grasos de la leche materna que son necesarios para el desarrollo del cerebro pueden ser un factor de aumento de la inteligencia.

Los investigadores dicen que sus hallazgos son más sólidos que otros estudios anteriores, ya que examinaron una amplia muestra de bebés en una parte de Brasil donde la lactancia materna era común en todos los grupos sociales en la década de 1980.

Con información de BBC

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana