El consumidor venezolano está gastando más, recorriendo más establecimientos comerciales y comprando las mismas cantidades pero en presentaciones de menor tamaño; así desprende del estudio sobre las prioridades de consumo del venezolano realizado por la firma Atenas Grupo Consultor.
De acuerdo a lo que explicó este martes Alexander Cabrera, director de la mencionada empresa consultora, en febrero 2022 un hogar promedio gastaba en las cestas de alimentación, cuidado personal, mantenimiento del hogar y medicinas, 56 dólares; en febrero 2023 gastó 89 dólares comprando las mismas unidades de menor tamaño, lo que evidencia la pérdida del poder adquisitivo.
Otro aspecto interesante que arrojó el estudio -afirmó- es que el 86% del consumo en Venezuela es de reposición constante, haciendo que los tamaños pequeños en algunas categorías, empiecen a cobrar importancia.
Asimismo, destacó que 31% de los gastos del venezolano se va en alimentos básicos y a la hora de comprar el 28% de la gente busca precio-calidad, 2#% que sea de marca reconocida mientras que el 18% que sean precios económicos.
Hoy día -señaló- 21% de los estratos sociales en Venezuela son bajos, 34% medio bajos, 29% intermedios, 5% altos y 2% muy altos. “El atributo más importante para definir los estratos sociales en Venezuela es el poder de gasto. Tenemos personas que viven en zonas populares que tienen mayor poder de gasto que personas que viven en zonas lujosas”.
Cabrera enfatizó que la mayoría de las líneas de producción en Venezuela están hechas para 30 millones de habitantes, siendo el gran reto adaptarse a un país pequeño con productos pequeños.
“Cuando vemos todas las unidades vendidas en el territorio venezolano, son unidades parecidas a las que vende el mercado panameño, la diferencia es que este es de 5 millones de habitantes, en Venezuela 27 millones”, precisó.
Cabe señalar que Atenas Grupo Consultor realizó el referido estudio en un universo de 2.120 hogares en siete áreas de Venezuela.
Mundo UR
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana