La etnia pemón emitió un comunicado donde ratifica que toda actividad turística en el tepuy Kusari, en la Gran Sabana, está prohibida debido a que buscan proteger el “santuario de los ancestros”.
Pero no solo prohibieron el turismo porque en el texto, avalado por el capitán general de la etnia pemón, Domingo Castro, se prohibió el sobrevuelo del área por helicópteros, aviones y drones. Para poderlo hacer, deberán contar con una autorización y consulta previa al pueblo pemón Kamarakoto.
De igual forma, se enfatizó la exigencia a las autoridades nacionales que no se permita actividad comercial en la zona del tepuy y menos las de “cuestionada moralidad” como “pijamadas, orgías y fiestas afines”, reseñó el portal de Radio Fe y Alegría.
Cabe recordar que SOS Orinoco, una ONG dedicada a visibilizar y documentar los problemas de la Amazonía, Orinoquia y la Guayana venezolana, denunció el pasado 6 de febrero en su portal que un grupo de personas llevaron a cabo una fiesta en la cima de uno de los tepuyes del Parque Nacional Canaima, reconocido por la Unesco como un “Sitio de Patrimonio Mundial Natural” desde 1994.
Tal Cual
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana