En la música no hay límites y ciertas reglas se rompen de vez en cuando. Muestra de ello, Etno Ecléctico Trío (EE3), que se presenta como una «interesante, emotiva y vistosa amalgama sónica musical». La agrupación combina texturas ambientales, música instrumental y elementos multimedia en su propuesta para resaltar los sonidos afrovenezolanos y aborígenes que poco son incluidos en las producciones nacionales.
«Somos un tributo a nuestras raíces indígenas y africanas fusionados con música electrónica. Tenemos una nueva propuesta musical, un nuevo punto de vista de nuestras raíces y su reinserción en las manifestaciones musicales actuales», describen los músicos en su portal web.
Enrique Rincón, Carlos Conde y José París unieron sus fuerzas, capacidades y talentos para fundar esta agrupación que hoy está de visita en la ciudad para compartir con el público local: su primera presentación será este jueves, 04 de junio, en la Sala de Arte Sidor, en Puerto Ordaz, a las 6:00 de la tarde; y la segunda, este viernes, 5 de junio, en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, en Ciudad Bolívar, a las 7:00 de la noche.
EE3 busca «regenerar ideologías culturales, mitologías y modos de vida que datan de algunos miles de años», por lo que su propuesta innovadora es digna de disfrutar. La historia indígena, europea y africana hecha música venezolana promete cautivar a los espectadores.
DE GIRA POR VENEZUELA
Los músicos zulianos que dan vida a la agrupación Etno Ecléctico Trío, continúan su gira musical para dar a conocer su innovadora e interesante propuesta. Este miércoles estuvieron en Caracas, en una presentación que dejó satisfechos a los asistentes. Hoy, llegan a Puerto Ordaz para hacer lo propio. En su Plan de Difusión Nacional agregan talleres educacionales para colegios y escuelas de músicas que impartirán en todas las entidades, así como también la creación de documentales de corte antropológico.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana