Eugenio Martínez afirma que alrededor de la primaria aún persisten retos logísticos

0
402

Caracas.-A poco más de un mes para la elección primaria que organiza la oposición venezolana, de acuerdo a  la fecha fijada, el periodista especializado en política y elecciones, Eugenio Martínez, aseguró este martes que “la duda sobre cuántos centros de votación van a poder habilitarse el 22 de octubre, no se va a despejar hasta el mismo día de la elección, independientemente del momento en que se haga la primaria”.

Las cifras de la Comisión Nacional de Primarias reflejan un total de 3.100 centros de votación de los que el 30% funciona en casas particulares, y 8% en locales comerciales, que frente a un panorama de tensiones, varios de quienes habían supuesto su espacios para el 22 de octubres, han desistido.

Martínez  expresó  que aún hay un gran número de retos logísticos por superar y aseguró que “si un número significativo de ellos no logra instalarse o funcionar adecuadamente el 22 de octubre, va a haber problemas a la hora de hablar de la representatividad de ese evento”.

No obstante, precisó que, de funcionar todos los centros, la capacidad instalada es de 5 mil mesas para 3.3 millones de personas.

Aseguró que según las encuestas, 1.4 millones de personas tienen una alta probabilidad de votar, y de ahí en adelante, para llegar a los 3 millones de votantes, dependerá de cuán informado esté el elector sobre los el centro al que le corresponde asistir, cuán motivado esté y cuántos centros de votación funcionen.

Sobre los candidatos, Martínez  indicó  que el 90% de las preferencias están concentradas entre María Corina Machado y Henrique Capriles Radonski, con 70% y 20%,  respectivamente.

Circuito Onda