Evalúan integrar industrias de Guayana en Red Nacional de Laboratorios Públicos

0
212

Como parte de la creación de una Red Nacional de Laboratorios Públicos, recientemente se realizó una reunión en Venalum, la cual contó con la participación de la ministra del Poder Popular para el Comercio, Isabel Delgado.

El encuentro se llevó a cabo por lineamiento de la Vicepresidencia del Gobierno Bolivariano para el Área Económica y Productiva, en cumplimiento de una instrucción del presidente Nicolás Maduro, dirigida a los sectores Aluminio y Acero de Guayana.

 

La ministra Delgado, quien a la vez es responsable de la Jefatura Presidencial de Economía Productiva para la Exportación, lideró esta jornada, acompañada por Manuel Grillo, director general del Servicio Autónomo nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer); e Ibrahim Ojeda, director nacional de Acreditación y Certificaciones de Laboratorios y Sello de Calidad Norven.

 

También estuvieron presentes los presidentes, vicepresidentes y gerentes generales de Venalum, Bauxilum, Carbonorca y Alcasa, filiales de la Corporación Nacional del Aluminio, así como directivos de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y de la Corporación Siderúrgica Nacional.

 

Durante el encuentro se propuso la acreditación de laboratorios pertenecientes a las industrias básicas del Estado para fortalecer la estructura de calidad en el país. Seguidamente, se ofreció la colocación del sello de calidad en aquellos productos terminados cuyo proceso productivo cumpla con las normas Covenin.

 

Tanto la certificación como la acreditación son instrumentos que facilitan el reconocimiento de las capacidad técnicas y científicas y el sello calidad Norven permite garantizar la calidad y exportación de estos productos a mercados internacionales.

 

«Nos encontramos frente a un plan de relanzamiento del sello de calidad Norven, presente en la memoria colectiva de todos los venezolanos, siendo Sencamer el ente autorizado para el otorgamiento del mismo», enfatizó la Ministra del Poder Popular para el Comercio.

 

Delgado indicó que el sello de calidad Norven consolidará la certificación de los productos nacionales para el reconocimiento de las exportaciones, dando así un paso contra la guerra económica.

 

Señaló que se cuenta con una estrategia para la certificación Norven de todos los laboratorios de las industrias básicas, la cual les permitirá hacer ensayos, pruebas, no solamente para certificar la calidad de sus productos sino para tenerlo como una nueva dimensión de negocio.

Proceso de capacitación

EL director general de Sencamer, Manuel Grillo, destacó que: «Estamos en un proceso de capacitación de talento humano, como también de actualización tecnológica, incluso tenemos un convenio con nuestras hermanas naciones de Brasil y Rusia para realizar la trazabilidad de nuestros patrones nacionales de medidas, en pro de la independencia científica y económica».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana