El economista Luis Oliveros indicó que el subsidio cambiario y viajero no es una prioridad en Venezuela, al comentar la Providencia N° 011 del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), publicada en la Gaceta Oficial 40.636.
Agregó que en ningún país del mundo el Gobierno le dice a la gente que tome dólares viajeros baratos y viaje al exterior.
«Aquí no le están diciendo a la gente que no viaje, lo que dicen es ¿usted quiere viajar? No hay dólares baratos».
Explicó que en los últimos años se liquidaban más dólares por asignación de divisas a tarjetahabientes que en medicinas. Desde 2013 se liquidaron $12 mil millones por tarjetas de crédito, mientras que en alimentos fueron $28 mil y solo 9 mil millones de dólares en medicinas.
Resaltó que si los venezolanos quieren un mejor país tienen que quitarse el fetiche de los subsidios, por lo que reiteró que el Gobierno no les está diciendo a los ciudadanos que no viajen, solo que no van a tener dólares baratos.
Asimismo indicó que en vez de hacer reclamos por restricción de cupos, se debería pedir la libertad cambiaria.
PROVIDENCIA DISCRIMINATORIA
El presidente de Anauco, Roberto León Parili, calificó de «discriminatorios» los mecanismos establecidos en la Gaceta. A los venezolanos que no poseen tarjetas de créditos con bancos del estado, se les impuso una prohibición de salida del país indirecta.
Destacó que las leyes deben tener carácter general e ir pensado a todos los ciudadanos por igual sin discriminación, tal y como lo establece la constitución.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana