Exigen la libertad de Leopoldo López

0
207

El partido Voluntad Popular, organización dirigida por Leopoldo López, junto al apoyo de otras organizaciones opositoras realizó una concentrarse en la Plaza José Martí, de Chacaíto en Caracas, para rechazar a la detención y de apoyo al dirigente.

Acudieron ayer seguidores de Voluntad Popular y otros partidos opositores así como miembros del movimiento estudiantil y de la sociedad civil, quienes manifestaron su posición a favor del diálogo y en contra de la represión.

«Pedimos la liberación de todos los presos políticos en Venezuela. Hay 100 presos políticos en el país, incluyendo los policías acusados por los hechos del 11 de abril, a todos los vamos a liberar, es un compromiso de vida y de alma», indicó Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López.

Tintori indicó que López está fuerte y que al preguntarle cuánto falta, sobre lo que concierne al contexto actual del país, responde «lo que haga falta para liberar a Venezuela».

El alcalde del Hatillo, David Smolansky, señaló que así como está detenido Leopoldo López continúan privados de libertad decenas de estudiantes. «Maduro ha dicho que va a radicalizar su Gobierno y su forma de actuar y eso no es más que encarcelamientos, ante esa actitud estamos vestidos de blanco, hablamos de reconciliación, de paz, alzamos la voz ante la crisis política, económica y social».

El alcalde Mayor, Antonio Ledezma, presente en el acto, manifestó que «la represión es la manera de negar los métodos naturales del diálogo para remediar la crisis que nos afecta por igual a todos los venezolanos».

«Es evidente, y por demás descarada, la forma como los actuales gobernantes cierran los caminos de la paz promoviendo acciones violentas y privando de su derecho humano esencial como es la libertad a líderes como Leopoldo López y Daniel Ceballos», dijo Ledezma.

El alcalde recordó que la reunión es por la defensa de la protesta cívica. «Es una concentración por los centenares de estudiantes sometidos a juicio, por los dirigentes gremiales y sindicales perseguidos, por los trabajadores despedidos de Pdvsa, de la Marina Mercante, por los comerciantes y trabajadores agrícolas atropellados, por los ciudadanos en general que sufren del desabastecimiento, de la carestía de la vida, de la inseguridad»
Asistieron Luis Chataing; Laureano Márquez; los rectores universitarios José Virtuoso (UCAB) y Benjamín Scharifker (UNIMET);la ex magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Blanca Mármol de León; los familiares y víctimas de la persecución y represión: Janet Frías, madre de Bassil Da Costa (+); Luisa Flores y Abraham Flores, abuelos de Rosmit Mantilla; Javier Matilla, hermano de Rosmit Mantilla, entre otros.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana