Miembros del Movimiento Siderúrgico Productivo (MPS) Plancha 7, liderado por Julio López, candidato a la presidencia del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Similares (Sutiss), manifestaron su descontento por el mal servicio prestado por la aseguradora Seguros Federal, considerando que a pesar de que Sidor ha hecho el esfuerzo para otorgarle los recursos y pagar a tiempo el servicio, no han sabido administrar el pago, lo que ha ocasionado que las clínicas afiliadas no estén atendiendo a los sidoristas, motivo por el cual desde la siderúrgica exigen la salida de la aseguradora.
TODO EL PESO DE LA LEY
El candidato a la presidencia del sindicato de Sidor, pidió al presidente de la siderúrgica Tomás Schwab, aplicarle todo el peso de la ley a Seguros Federal por desviar los recursos que les fueron otorgados, lo que ocasionó el desplome y deterioro del servicio de salud de los sidoristas. «Estamos pidiendo al presidente de Sidor que haga todos los trámites legales para aplicarle todo el peso de la ley a esta aseguradora. Entre noviembre y diciembre, Sidor le pagó a la aseguradora el monto de Bs. 730.000.000 y todavía no entendemos como Seguros Federal le ha cancelado las deudas que tienen en las clínicas asociadas. Es inaudito y por eso estamos pidiéndole a alto mando gerencial de la empresa que sea aplicado todo el peso de la ley para ellos».
SUPERVISIÓN DE CLÍNICAS
López, como garante del cumplimiento de los derechos y beneficios laborales de todos los sidoristas, comenzó a supervisar las clínicas del estado Bolívar para constatar, revisar y analizar la situación referente al triage, cuyo servicio está suspendido en todas las clínicas afiliadas a la aseguradora afectando a todos los trabajadores de la siderúrgica.
«Haremos un despliegue en todas las clínicas del estado Bolívar con el aval de la comisión de salud y con la participación del director de recursos humanos José Ascanio, donde el fin es que se restablezcan todos los servicios que venían funcionando normalmente en materia del triage. Es importante recalcar que este beneficio está suspendido en todas las clínicas que tienen convenio con seguros federal. En este caso nos fuimos hasta Ciudad Bolívar, donde pudimos constatar que no está habilitado el triage para ningún trabajador de Sidor. Un ejemplo de esta situación se presentó en la Clínica Santa Ana, donde nos encontramos que Seguros Federal tiene una deuda de Bs. 16.000.000. Así como esta clínica, hay muchas más que presentan este grave problema, estamos buscamos que él trabajador que vaya a una clínica lo atiendan de manera rápida sin estar esperando nada. Estas supervisiones la vamos a continuar el día martes en Ciudad Guayana y el miércoles iremos hasta Upata».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana