Exitosa segunda jornada de liberación de morrocoyes en el estado Bolívar

0
826

En el marco de la celebración del Día mundial de la naturaleza y la Vida Salvaje este sábado 04 de marzo, el Ministerio del Poder popular para el Ecosocialismo y Aguas (Minea), juntamente con el Instituto Nacional de Parques (Inparques), Alcaldía de Heres, Ministerio Público (MP), Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Defensoría del Pueblo, se llevó a cabo la liberación de Quinientos veintiocho (528) Chelonoidis carbonaria o morrocoy Sabanero, a fin de reforzar las poblaciones naturales que se encuentran el municipio Heres del estado Bolívar.

La actividad se desarrolló en la cuenca del río Aro, ubicado en el municipio Heres, del estado Bolívar, donde participaron el Jefe Unidad Diversidad Biológica del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas, José Bolívar, la Primera Dama del Municipio, Danice Villaismil, la Directora de Ambiente de la Alcaldía de Heres, Mily Hernández, Fiscal Superior del estado Bolívar, Israel Pérez, y los fiscales de ambiente Edmundo Márquez y Yasser Inatti y representantes de la Guardia Nacional Bolivariana del Destacamento 621.

Con esta segunda jornada se totalizan más de mil cuarenta (1040) especies liberadas en el municipio Heres, para su reproducción en su habitad natural, donde se busca alcanzar meta propuesta para este año, la cual es de tres mil cuarenticinco (3.045) Morrocoyes sabaneros.

El fiscal Tercero en materia de Defensa Ambiental, Edmundo Márquez, sostuvo que actividad forma parte de las acciones que llevan a cabo varias instituciones del Gobierno Revolucionario, en aras de evitar la extinción de los morrocoyes sabanero y así lograr la masiva reproducción de las mismas.

Por su parte la Primera Dama del Municipio Heres, Danice Villaismil, indicó que el Gobierno municipal dirigido por el alcalde Sergio Hernández, se encuentra enfocado en prestar toda la colaboración posible a las autoridades ambientales en aras de resguardar la flora y fauna que se encuentra dentro del municipio y así preservar el hábitat que brinda la capital histórica del estado Bolívar, para así cumplir con el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria.

El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas (Minea) se encuentra enfocado en la preservación, conservación y restauración de la especies en el estado Bolívar, es por ello que desde el año 2007 viene realizando de forma sistemática liberación al medio natural de los ejemplares Chelonoidis carbonaria, obtenidos del Pie de cría, como parte de la acciones del Estado Venezolano para la Conservación de la Diversidad Biológica 2010-2020 del Plan de la Patria.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana