Expertos alertan sobre el «inicio de una segunda ola» de la Covid-19 en Brasil

0
619

RÍO DE JANEIRO.- Un grupo de expertos brasileños alertó este lunes que el país vive el «inicio de una segunda ola» del nuevo coronavirus (COVID-19), en base a los datos de la pandemia de las últimas semanas.


Formado por científicos de varias universidades del país, el grupo de especialistas hizo también una serie de recomendaciones para disminuir el impacto del crecimiento del número de casos y muertes por la COVID-19 en Brasil.
Según ellos, hay tres factores que explican el «aumento explosivo» o el «mantenimiento» del virus a gran escala en el país: la falta de pruebas sistemáticas con rastreamiento de casos»; una falta de política central coordinada, clara y eficaz, de enfrentamiento a la situación; y la flexibilización de las medidas de aislamiento sin evidencias empíricas, sin un análisis riguroso hecho por especialistas.
«La situación en Brasil se deterioró fuertemente en las últimas dos semanas, y el inicio de una segunda ola de crecimiento de casos ya es evidente en casi todos los estados, de forma particularmente preocupante en las regiones más pobladas del país», afirmó la nota.
Los investigadores alertaron que el crecimiento en el número de casos es consecuencia de «una sistemática caída de los niveles de aislamiento social, pero también de la ausencia de campañas de esclarecimiento y falsa sensación de seguridad diseminada en la población».
La nota la firmaron seis investigadores, de la Universidad Federal de Sao João del-Rei (UFSJ), del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Bahia (IFBA), de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), de la Universidad del Estado de Bahia (Uneb) y de la Universidad de Brasília (UnB).
Según ellos, «las muertes en exceso por el síndrome respiratorio agudo grave (Srag) en las últimas semanas indica fuertemente que el número real de muertes por la COVID-19 es superior a los valores anunciados y superior a las proporciones en otros países.
En base al aumento del ritmo de transmisión, consideraron que pueden afirmar «con alto grado de seguridad que una segunda ola de crecimiento de la pandemia ya se inició en todo el país».
Alertaron también que «el aislamiento social viene cayendo sistemáticamente en todo el país desde que las primeras medidas de distanciamiento fueron implementadas en marzo, lo que explica las todavía muy altas tasas de transmisión del virus».
En base a un modelo matemático, aseguraron que entre el 9 y el 28 por ciento de la población brasileña ya fue infectada por el virus.
«Consecuentemente, todos los estados están muy lejos todavía de alcanzar una posible inmunidad de rebaño. Permitir que la pandemia se alargue hasta alcanzar la inmunidad de rebaño implicaría un número de muertes mucho mayor del ya observado hasta hoy, con una fuerte saturación del sistema de salud, lo que aumentaría el número de muertes».
Brasil registra casi 170.000 muertes y más de 6 millones de casos de la COVID-19, que convierten el país sudamericano en el segundo del mundo con más fallecidos por la pandemia y en el tercero en número de positivos. Xinhua

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana