Expertos en turismo piden garantizar servicios básicos e información de destinos para impulsar el sector

0
832

Caracas.-Marcus Tobías, primer venezolano en la cima Everest;  Julio Arnaldes, ex presidente de Conseturismo y Alfredo Autiero, ganador del “Eco Trip Match” para el Mejor Guía de Naturaleza 2021, pidieron este miércoles garantizar servicios básicos y brindar información sobre distintos destinos para impulsar el sector turismo.

En este sentido, Tobías aseguró que se hace un sacrificio de meses para unas vacaciones, y lo mínimo que debe esperar el turista son servicios básicos disponibles como son  agua, luz, combustible y hasta facilitadores de servicios en la carretera.

Explicó que cada vez hay más opciones en Venezuela de ecoturismo, pero la información no llega a todo el público. “Si se trabaja en garantizar servicios e información, se puede dar un paso cuántico en el ecoturismo del país”.

Asimismo, Tobías  advirtió que debe haber un esfuerzo importante en información, programas y propuestas para mostrarle a los turistas que “pueden dejar el carro en un sitio y ver una hermosa laguna”.

Por su parte, Arnaldes destacó que en Venezuela hay una línea divisoria del turismo. “El 90% del turismo esta en la zona norte , playas y litorales, En la zona sur, quitando la región andina, solo abarca el 10%. Los Andes representa el 80% de ese 10%(…)Venezuela es un destino ecoturístico sin las  grandes urbes europeas”.

El ex presidente de Conseturismo indicó que hay algunas recuperaciones como el Paseo Colón y Playa El Agua en Margarita, que le han regresado la naturalidad a estos espacios después de mucha depredación.

Señaló que el desarrollo del turismo en el país nunca será explosivo porque se pierde la esencia, insistiendo en que el trabajo de recuperación lleva décadas y se debe ir haciendo poco a poco.

“Hay que generar infraestructura, aeropuertos, seguridad y  el sector privado es el que debe encargarse de hacer estos negocios y vender el país”, sugirió el expresidente de Conseturismo.

Alfredo Autiero planteo  que se necesita conectividad aérea , porque esto va encareciendo los temas turísticos, especialmente en el turismo de naturaleza.

Enfatizó que  que se debe abordar otros temas que entran en conflicto directo con el turismo como la seguridad, minería ilegal que lejos de apoyar, ahuyenta el turismo.

Circuito Éxitos

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana