En la actividad se expondrán más de 25 obras entre pinturas y esculturas de artistas regionales y nacionales. La invitación es abierta a todo el público del estado Bolívar
Fedecámaras Bolívar abre espacio a artistas de la región en exposición colectiva de arte con técnicas mixtas. La actividad se realizará este martes 28 de febrero de 2023, a partir de las 5:00 de la tarde, en las instalaciones de la Cámara de la Construcción del Estado Bolívar, Alta Vista, Puerto Ordaz.
En la actividad se contará con 11 artistas: Alexis González; Luisamelia Guerra; Ronald Ruiz; Vladimir Marcano; Fícaro; Tata Oliva; Oswaldo Rivas; Ricardo Schumann; Santiago Dimas; Joseph Silvestre y Artemio Fierro.
El presidente de Fedecámaras Bolívar, Austerio González, manifestó que esta exposición es un espacio para que el valioso y talentoso aporte de los artistas de la región pueda darse a conocer en la ciudad.
“Buscamos que los artistas tengan un espacio para mostrar su talento y que la ciudad tenga un espacio humanizado y conectado con el arte”, declaró. “Invitamos a la población a que se acerquen y puedan apreciar todas las obras”.
El coordinador del proyecto Sala de Arte Fedecámaras Bolívar, Rafael Guédez, expresó que la exposición se materializa por la necesidad de espacios para dar a conocer el arte y el talento de los pintores y escultores de la región. Indicó que esperan replicar este tipo de actividades en la ciudad.
El arte como rol educativo
La asesora de la exposición colectiva y museóloga, Marem Bonucci, expresó: “Con el fin de estimular el desarrollo del arte en el estado Bolívar y nuestra Ciudad Guayana, hemos querido iniciar este primer evento de promoción de artistas guayaneses e invitados nacionales”.
Destacó que el arte además de emoción y pasión, es responsabilidad. Cada artista desempeña un rol educativo en la sociedad, por lo que su expresión podrá ser vista y entendida en esta expo colectiva.
“El arte tiene la característica esencial de formar, de dar una visión más amplia y con mayor riqueza del mundo y de la cultura en general. El artista genera alimento para el espíritu, sensibiliza, transforma y deja huella de su tiempo, no puede ser un ente alejado de su entorno y de las necesidades que rodean a la comunidad donde se desenvuelve”, expresó.
Durante la exposición, los asistentes podrán interactuar con los artistas, conocer las técnicas y entender lo que se busca transmitir con la obra. Las obras permanecerán durante un mes durante las instalaciones para que los visitantes a la sede puedan verlas. Prensa Fedecámaras Bolívar
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana