Acuerdos de negocios por más de 25 mil millones de bolívares y 243 millones de dólares en las áreas de turismo, agro producción, industria, comercio, partes y piezas y otras que permitirán avanzar en el proceso de sustitución de importaciones logró concertar la Expo Internacional Bolívar Potencia 2015, realizada durante 4 días en esta entidad con la participación de 380 expositores nacionales e internacionales.
El evento cumbre de la productividad regional fue visitado por 73.130 personas que pudieron apreciar de primera mano las ingentes potencialidades del estado, pero también conocieron el esfuerzo y los planes de crecimiento que tienen los hombres y mujeres del sector público y privado que han apostado al desarrollo de esta región.
Así lo informó el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, quien agradeció al gobierno nacional todo el apoyo brindado para hacer posible este magno evento del cual dijo sentirse profundamente orgulloso. «Creemos que el trabajo llevado con firmeza y en equipo, genera grandes resultados, muestra de ello es el éxito de la Expo Internacional Bolívar Potencia, un esfuerzo conjunto entre sector privado y público, que ha permitido abrir espacios para trabajar sobre nuestras potencialidades», dijo el mandatario regional.
Añadió que mientras algunos pronostican adversidades, más recrecido es el compromiso del gobierno y de los empresarios patriotas «para hacernos de un futuro promisorio, de desarrollo y crecimiento para nuestros hijos».
Rangel felicitó a esos empresarios, emprendedores, artesanos, productores del campo, industriales, metalmecánicos, hoteleros y líderes de otros sectores económicos que dijeron presente en esta Expo Bolívar 2015 y que además lo hicieron con una muestra de calidad.
Destacó la participación de empresarios internacionales como los brasileños, turcos y curazoleños que estuvieron presentes mostrando sus fortalezas en distintas áreas pero también informó que a través de la página web www.bolivarpotencia.com se recibieron interacciones con sectores productivos de España, Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Alemania, Bélgica y otros países con los cuales se podrían adelantar en breve algunos intercambios de información para propiciar acuerdos.
Rangel saludó también los alcances de las ruedas de negocios, las cuales arrojaron la cifra de 3.330 acuerdos de negocios en las áreas de servicios, partes y piezas, industria, turismo y agro industria.
Los foros y conferencias sectoriales fueron a juicio del gobernador Rangel una oportunidad estelar para el intercambio de la más especializada información que permitirá a los sectores productivos del estado aprovechar oportunidades para seguir creciendo.
Ponentes como Eulogio del Pino, Presidente de PDVSA; Rubén Figuera, director ejecutivo del proyecto Faja del Orinoco; Isabel Delgado, Ministra del poder popular para el comercio y el empresario Miguel Pérez Abad, presidente de Fedeindustria, entre otros, fueron realizadas en el marco de la Expo Internacional Bolívar Potencia con una alta concurrencia de participantes. Cerca de 1200 personas asistieron a las 23 jornadas de conferencias realizadas en apenas 3 días.
La Expo Internacional Bolívar Potencia fue escenario además para eventos artísticos, culturales, gastronómicos y deportivos que fueron del disfrute de grandes y chicos.
Rangel afirmó para concluir que la Fundación Bolívar Potencia, será la encargada de hacer seguimiento a cada acuerdo, propuesta y proyectos surgido de la Expo para asegurar la concreción de los mismos. Pero igualmente se encargará de ahora en delante de fomentar de manera regular encuentros, foros, exposiciones sectoriales y mesas de negocios por áreas para seguir estimulando el encuentro entre el sector público y privado, a fin de apuntalar el crecimiento sustancial del aparato productivo en una región que está empeñada, entre otras cosas, en convertirse en primer productor de leche del país.
Alto gobierno presente
En el evento acompañaron a Rangel los ministros y ministras de Turismo, Marlenis Contreras; del Comercio, Isabel Delgado; de Finanzas, Marcos Torres; presidente de PDVSA, Eulogio del Pino; de Industrias Básicas, José David Cabello y del Trabajo, Jesús Martínez. Igualmente el titular de educación y vicepresidente para el área social, Héctor Rodríguez, más el diputado a la Asamblea Nacional Pedro Carreño.
EXPO EN CIFRAS:
73 mil visitantes en 4 días
26,7 millones de bolívares en ventas directas en artesanía, insumos agrícolas y otros sectores
3.330 acuerdos de negocios en las áreas de servicios, turismo, industria, partes y piezas.
25.4 millardos en acuerdos de negocios en bolívares
243 millones en acuerdos de negocios en dólares
23 Conferencias sectoriales en 3 días
1.196 grandes, medianos y pequeños empresarios participaron en conferencias y foros
9 Acuerdos y convenios de intercambio tecnológico y asistencia técnica
1 millón de bolívares en créditos para la Ruta del Queso por Fondo Bolívar
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana