Expo Empresarial Camcaroní 2024 busca impulsar las empresas para el desarrollo del país

0
1201

En el evento estuvo el primer vicepresidente de Fedecámaras Nacional

Con una agenda nutrida y la participación de 70 empresas del sector público y privado, este jueves, se inauguró la 3era edición de la Expo Empresarial Camcaroni 2024, en Puerto Ordaz.

El evento que se desarrolla en el Club Portugués Venezolano, contó con la presencia del presidente de Camcaroni, Raúl Gil Arias; el primer vicepresidente de Fedecámaras Nacional, Felipe Capozzolo; el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, Julio César Díaz, entre otros empresarios.

Raúl Gil Arias, presidente de Camcaroni, resaltó que durante estos tres días las empresas de los distintos sectores económicos, industriales, comerciales y de servicios, mostrarán al público en general las bondades de sus productos.

También recordó que habrá ponencias sobre marketing, tributos, reinventarse en tiempos de incertidumbre.

Para el abogado, este evento permite al gremio empresarial contribuir con la reactivación económica para el 2025.

Oportunidades

Para el primer vicepresidente de Fedecámaras Nacional, Felipe Capozzolo, la Expo Empresarial representa una oportunidad para construir futuro en Venezuela.

Aseguró que éstos eventos permiten crear oportunidades y demostrar que hay empresarios que continúan desarrollándose y creciendo para generar empleos.

«Es necesario que tengamos una visión de futuro basada en el empleo productivo, que abramos paso a la Venezuela productiva y eso se hace creando más empresas, y dando oportunidad a más empresarios», declaró.

Vitrina para el desarrollo económico

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar,  Julio César Díaz, además de felicitar la organización de Camcaroni, destacó que la Expo Empresarial contribuye como una vitrina para el desarrollo económico sostenible, y por ende, a mejorar las condiciones del país.

«Nos sirve para juntos podemos lograr una mejoría en las actividades comerciales», sostuvo.

Para el empresario y abogado, también es importante estimular la industrialización en Venezuela.

En ese mismo orden, señaló que «a medida que importemos menos y fabriquemos más podemos generar la exportación de nuestros productos», dijo.  Rosangely Bruces 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana