Johnny Linares, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Venezolana de Cementos (Sintracemex), dio a conocer que iniciaron un plan de acción respecto a la contratación colectiva.
En compañía del secretario de reclamos, Luis Méndez, y el secretario de actas y correspondencia Mikel González, informó que la mañana de este viernes realizaron una asamblea general de trabajadores en las instalaciones de la cementera, con el firme propósito de dar a conocer los alcances del proyecto de convención colectiva.
Pese a la actualización de la organización sindical, consignación del proyecto de convención y la entrega del informe económico comparativo, el Ministerio de Planificación tiene tres meses de demora en la emisión del informe.
RECHAZAN DEMORA
Aunque ya múltiples empresas han logrado firmar sus contrataciones colectivas, la dirigencia de Sintracemex indicó que sin el documento no pueden avanzar.
Pese al silencio que mantuvo la dirigencia de la fabricadora del insumo para la construcción, la mañana de este viernes alzaron sus voces para dar a conocer la demora que padecen.
Actualmente los precios de los productos alimenticios presentan un incremento desproporcionado, situación que obliga que tanto dirigentes como trabajadores reclamen porque se agilice la firma del contrato colectivo.
Hace cerca de una semana que los sindicalistas de Vencemos se reunieron con el viceministro del Trabajo, Elio Colmenares, y siguen sin recibir atención al reclamo.
Los trabajadores cementeros recibieron ajustes en algunos beneficios, pero ellos ven tales aumentos como «pan para hoy y hambre para el mañana».
ESTABLECEN PLANES
La demora que tienen los ministros para atender el pedimento de los dirigentes, logró que en asamblea también establecieran estrategias a través de las cuales puedan presionar la firma del contrato colectivo.
Tuitazos, caminatas, caravanas, cadenas vía mensaje de texto, entre otros, son algunas de las maniobras que estarán realizando para que el Gobierno nacional los atienda.
Trabajadores de la planta de Cementos Guayana aseguraron que han estado enfocados en la producción, por ello piden respuestas concretas respecto a su convención.
En cuanto a la producción, se conoció que 180 mil toneladas es lo que han fabricado en lo que va de año, pese a que estuvieron paralizados por espacio de 30 días.
El 50 % de la producción está siendo destinado a la Gran Misión Vivienda Venezuela, y el otro 50 % está dirigido a la producción de cemento de adición.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana