Familias de Brisas del Paraíso sin servicios básicos

Calles de tierras, deficiencia de alumbrado público, inseguridad, ausencia de aceras y brocales, son parte de los problemas de la comunidad

0
878

Upata.- Muchas son las debilidades por las que atraviesan las 300 familias del sector Brisas del Paraíso, quienes manifestaron que a pesar de haber denunciado fallas en los servicios públicos, y las necesidades e inquietudes a los órganos de seguridad durante todo este año, nunca se pronunciaron para darles respuestas, lo que los afectados esperan se logre el próximo 2017.

Al llegar a la comunidad los residentes aseguraron que presentan irregularidades en el servicio del aseo urbano, pues, los choferes nunca se han trasladado hacer la recolección de los desechos sólidos, por lo que deben quemar las bolsas de basura en las noches, o toman cualquier espacio como botadero de basura clandestino.

José Gregorio Camero expresó que está cansado de exhortar a los funcionarios de Fundación Yocoima para que envié un camión hacer la recolección de los desperdicios y aun no dan respuestas.

En este sentido, el vecino comentó que la ausencia del aseo urbano ha conllevado a una fuerte contaminación por la acumulación de basura.

Otro problema es la ausencia de tubería de aguas negras. “El consejo comunal no se preocupa por introducir proyectos que vayan en beneficio de los habitantes, contamos con pozos sépticos, donde en su mayoría ya cumplieron su vida útil”, manifestó Camero.

Debilidades sin respuestas

De igual forma dijo que las arterias viales son de tierra y se encuentran en pésimo estado, siendo parte del problema, puesto que los transportistas públicos se niegan cubrir esa ruta.

En este sentido, los vecinos al momento de salir hacia sus destinos de trabajo o cualquier otro lugar, tienen que caminar varios kilómetros hasta la perimetral al momento de tomar una unidad.

Sin luz

Las fallas en el servicio eléctrico y falta de alumbrado en las calles, también se suman a las debilidades. “Nuestras calles quedan en penumbras al llegar la noche, y esto ha hecho que la inseguridad tome esta zona, donde sujetos de otros sectores cercanos pongan en zozobra a los vecinos y cometan atracos a mano armada. Por tanto, hago un llamado a los organismos de seguridad a realizar recorridos”, indicó Pablo Mesa.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana