Familias optan por consumir dos comidas diarias ante la crisis

0
224

Anteriormente las familias acostumbraban a mantener verduras, carne, pollo y otros rubros en la nevera, que sustenten la dieta alimentaria, pero ante la situación hay agua, queso, huevos y otros productos que sustituyen las carnes roja y blanca.

Hortensia de Odreman expresó que la crisis económica y la escasez han obligado a su familia a tener acceso solo a dos comidas por día y a comprar lo que van a preparar al instante.

“Ya no podemos darnos el lujo de comer como estábamos acostumbrados. Ahora solo comemos dos veces, y porque compramos verduras para mantener la dieta. Comprarle a los bachaqueros es demasiado costoso. Por eso cambiamos el arroz, pasta y harina por las verduras, aunque sus precios también son exorbitantes. Comemos carne una vez por semana si nos alcanza el sueldo, de lo contrario comemos huevo, queso o mortadela que también está muy cara, pero podemos rendirlo”.

En un núcleo familiar integrado por cinco personas donde cuatro tienen la responsabilidad de un aporte económico al sustento del hogar, la situación no es distinta.

Luz Santana dijo que están “pasando roncha”, pues en su familia trabajan cuatro personas y aun sumando todas las quincenas, no les alcanza ni para cubrir 40 % de la canasta alimentaria.

“Esta crisis nos arropó a todos sin distinción de partido político. En casa consumimos dos comidas y compramos a diario justo lo que vamos a comer. Optamos por consumir verduras porque lo demás esta inalcanzable. Comemos carne y pollo una o dos veces por semana, pero ya dejamos de considerar que es indispensable”, agregó.

La sustitución de los rubros alimenticios se convirtió en la opción más acorde a la crisis que atraviesa el país. Sin distinción de clase social, cada ciudadano ha ajustado la dieta a lo que económicamente le alcanza.

Reajuste de precios oficializados

Este lunes la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) publicó el reajuste de precios de la carne y el pollo en sus diferentes cortes. Ante la situación, posiblemente algunos ciudadanos eliminen por completo de su dieta el consumo de las carnes o continúen consumiéndola al menos una vez por semana.

Queda por corroborar si los comerciantes se ajustarán a lo anunciado o incrementarán más de lo oficializado.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana