FAO reconoce lucha contra el hambre

0
395

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, recibió ayer el reconocimiento otorgado a Venezuela por la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su lucha contra la erradicación del hambre.

Durante su intervención en la 39° Conferencias de la FAO en Roma, el vicemandatario aseguró que los datos que la FAO en su informe 2015 comparte con el mundo, indican que «hemos avanzando en la lucha contra el hambre, pero nos falta mucho por recorrer y debemos acelerar el ritmo definitivamente».

Arreaza indicó que «795 millones de personas crónicamente subalimentadas es un cifra inaceptable ante los desarrollos tecnológicos y las capacidades que deberían dedicarse exclusivamente a generar el alimento necesario para los humanos en nuestra madre tierra».

VENEZUELA SUPERÓ EN 80 % LA SUBALIMENTACIÓN

El vicepresidente señaló que entre 1990 y 2015, Venezuela redujo en 79,2 % el índice de prevalencia de la subalimentación. El 62 % de los ingresos han sido destinados durante los últimos años a la inversión social. «Se trata de un porcentaje altos pero aún no estamos satisfechos», dijo Arreaza.

Precisó que en los últimos 10 años se han invertido más de $142 millones en la Misión Alimentación. «Desde 2003 se han distribuido más de 25 millones de toneladas de alimentos de la canasta básica, con especial orientación hacia las poblaciones más vulnerables, beneficiando a más de 22 millones de venezolanos a través de más de 22 mil establecimientos fijos de distribución de alimentos».

Destacó la creación en 2004 el programa social gratuito Casas de Alimentación, atendiendo directamente a casi un millón de personas. «Este programa se ha ido reduciendo en la medida que la pobreza extrema ha ido cediendo, de 12,2 % en 2004 ha bajado a 5,4 %. Hoy estas casas están atendiendo a 435 mil millones de venezolanos diariamente».

LAS TRES COMIDAS

Jorge Arreaza aseguró que en el Sistema de Escuelas se ofrece desayuno, almuerzo y merienda a más de 4 millones de niños en más de 22 mil centros educativos. «La prevalencia de la subnutrición en 1998 era de 21 %, con la Misión Alimentación, ya antes de 2010, habíamos superado la meta del milenio disminuyendo ese índice a 3.83 %, ubicándonos en el rango de alta seguridad alimentaria de la FAO».

«Entre 1990 y 2015 Venezuela disminuyó en 79,2 %, casi 80 % el índice de prevalencia de la subalimentación. La desnutrición infantil se redujo en 57 %, pasando de 8 % a 3,3 %. Según la OMS, hace años ya que la desnutrición en Venezuela no es un problema de salud pública».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana