Los productores asociados al gremio producen «el 80 % del maíz que se consume en el país», y advirtieron que para la fecha debió haberse sembrado la mayoría de esa producción.
La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) alertó este viernes sobre una «emergencia agroalimentaria» en Venezuela por retrasos en las siembras a raíz de la escasez y las fallas en la distribución bajo el monopolio estatal.
«La falta de insumos colapsa la producción agrícola y profundiza el desabastecimiento y la escasez de alimentos», indicó la directiva del gremio en un comunicado titulado «Fedeagro declara emergencia agroalimentaria».
Los productores asociados al gremio producen «el 80 % del maíz que se consume en el país», y advirtieron que para la fecha debió haberse sembrado la mayoría de esa producción.
Sin embargo, «apenas han podido comprar un 30 % de los insumos necesarios para cumplir con este objetivo», según el comunicado.
Los productores sostienen que la empresa estatal Agropatria, que monopoliza la distribución y venta de materiales y semillas, «comparte la responsabilidad de esta situación y sus consecuencias».
Además denunciaron una alza de precios «superiores al 1.000 % con respecto al año anterior».
Esto, indicó Fedeagro, amenaza la producción de cereales y profundiza la crisis de los productores de caña, «la más aguda de los últimos treinta años».
Ayuda humanitaria
Solicitaron «se active un canal de ayuda humanitaria en la provisión de insumos para todos los agricultores del país que haga viable la recuperación de la producción nacional y contribuya a mejorar el abastecimiento de alimentos de la población».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana